En esta noticia

En la madrugada del 23 de agosto de 2025 ocurrirá un fenómeno astronómico poco común. Se trata de la llegada de la Luna Negra. En concreto, durante la noche la Luna desaparecerá por completo, dejando el cielo nocturno envuelto en una oscuridad total.

La buena noticia es que este año la fecha coincide con la finalización de la lluvia de meteoros Perseidas. Gracias a la combinación de ambos fenómenos, será una noche perfecta para los aficionados que podrán ver las estrellas fugaces sin interferencias del claro de luna.

¿Qué es una Luna Negra?

El fenómeno de la "Luna Negra" no configura un concepto oficial de la astronomía, sino que se trata de una expresión popular para entender el calendario lunar.

Si bien tiene muchas acepciones, en este caso hace referencia a una fase lunar muy particular en la que, desde nuestro punto de vista, la luna desaparece del cielo. La misma ocurre aproximadamente cada 33 meses y es considerada con una "rareza".

Cuándo llegará la Luna negra de agosto

Según el Observatorio Naval de Estados Unidos, la Luna Negra tendrá lugar el 23 de agosto, alrededor de las 2.06 horas (tiempo del Este), cuando el satélite natural entre en su fase de luna nueva.

En ese momento, la Luna se situará solo a un grado al norte del Sol en la constelación de Leo. Como su lado brillante quedará de espaldas a la Tierra, se volverá invisible en el cielo nocturno.

Próximos eventos astronómicos importantes

Además de la llegada de la Luna Negra en agosto, el próximo 7 de septiembre de 2025 tendrá lugar otro espectáculo astronómico muy esperado: un eclipse lunar total conocido como "Luna de Sangre".

Durante esta noche, la Luna atravesará la sombra de la Tierray adquirirá tonos rojizos y anaranjados por más de una hora.

El fenómeno será visible en gran parte del mundo, incluyendo Europa, África, Asia y Australia. La fase de totalidad tendrá una duración de 1 hora y 22 minutos, siendo el punto más esperado del evento.