Tristeza en el espacio y tragedia: murió el astronauta que tomó la fotografía más icónica de la Tierra
El piloto fue parte de la misión Apolo 8. Su fotografía causó un revuelo en todo el mundo al mostrar la Tierra como nunca antes.
Hay tristeza en el espacio tras conocerse que el ex astronauta del Apolo 8 William Anders murió este viernes a los 90 años en un trágico accidente de avión. El hombre obtuvo una de las fotografías más icónicas de la tierra desde el espacio.
"La familia está devastada", dijo el teniente coronel retirado de la Fuerza Aérea Greg Anders y agregó: "Era un gran piloto y lo extrañaremos muchísimo".
¡Misión exitosa! impactantes imágenes del lanzamiento del Starship de SpaceX te dejarán sin aliento
Cómo murió William Anders, el ex astronauta que sacó la fotografía más icónica de la tierra
William Anders, el ex astronauta del Apolo 8, murió el viernes cuando el avión que piloteaba cayó en las aguas de las Islas San Juan en Washington. estado. Alrededor de las 11:40 am llegó un informe de que un avión modelo antiguo se estrelló en el agua y se hundió cerca del extremo norte de la isla Jones, reveló el sheriff del condado de San Juan, Eric Peter.
Según la Asociación Federal de Aviación, en ese momento solo el piloto estaba a bordo del avión Beech A45. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y la FAA están investigando el accidente.
Quién era William Anders, el ex astronauta que murió al caer su avión
William Anders tomó la icónica fotografía "Eartrise" que muestra el planeta como una canica azul en sombras desde el espacio en 1968. El mayor general retirado dijo que la foto fue su contribución más significativa al programa espacial, dado el impacto filosófico ecológico que tuvo.
Se trató de la primera imagen en color de la Tierra desde el espacio, es una de las más importantes de la historia moderna por la forma en que cambió la forma en que los humanos veían el planeta. A la foto se le atribuye haber desatado el movimiento ambientalista global al mostrar cuán delicada y aislada parecía la Tierra desde el espacio.
Anders tomó la foto durante la cuarta órbita lunar de la tripulación, cambiando frenéticamente de película en blanco y negro a película en color. "¡Dios mío, mira esa foto de ahí!" -dijo Anders-. "Ahí está la Tierra apareciendo. ¡Wow, qué bonito!"
La misión Apolo 8 en diciembre de 1968 fue el primer vuelo espacial tripulado que abandonó la órbita terrestre baja, viajó a la Luna y regresó. Fue el viaje más audaz y quizás más peligroso de la NASA hasta el momento y el que preparó el escenario para el alunizaje del Apolo siete meses después.