En esta noticia

A pesar de su estado de salud, el monarca británico cruzó el océano Atlántico para leer un mensaje en la apertura del Parlamento de Canadá en Ottawa por invitación del nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney.

El Rey Carlos III participó del evento con un discurso que fue recibido con una ovación de pie. El acto, seguido de cerca por medios y ciudadanos, tuvo un tono simbólico en un contexto de tensiones diplomáticas.

La última jugada del monarca ocurre en medio de declaraciones recientes del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la soberanía de Canadá. Sin mencionarlo directamente, el mensaje apuntó a respaldar al país ante la presión de su vecino más poderoso.

Fuente: EPAANDY RAIN

Rey Carlos III: qué reveló su última jugada frente al país más poderoso

Durante la sesión inaugural, el Rey Carlos III leyó un discurso centrado en la defensa de los valores democráticos y la soberanía nacional. El mensaje, redactado por el gobierno canadiense, fue pronunciado en inglés y francés.

El contenido evitó menciones explícitas, pero incluyó referencias interpretadas como una respuesta indirecta a las declaraciones de Trump sobre la posibilidad de que Canadá se convierta en el "51º estado" de EE.UU.

Puntos principales del discurso:

  • Compromiso con la protección de los derechos fundamentales y las libertades.
  • Defensa del comercio abierto, en contraste con medidas arancelarias.
  • Alusión a un "momento crítico" para la democracia y el pluralismo.

La intervención del Rey fue recibida con atención tanto dentro del recinto como entre el público reunido fuera del edificio del Senado, donde se llevó a cabo el acto.

Corona Británica en alerta: qué implica la visita del Rey Carlos III a Canadá

La presencia del Rey Carlos III respaldó institucionalmente al nuevo gobierno canadiense, que asumió tras una elección marcada por el rechazo a la retórica de Trump. El contexto político amplificó el impacto de su mensaje.

La visita incluyó referencias simbólicas, como el reconocimiento al territorio de los pueblos originarios y la participación de representantes de las Primeras Naciones, quienes estuvieron presentes con vestimenta tradicional.

Fuera del Senado, cientos de personas se acercaron para presenciar el momento. Desde Estados Unidos, la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, elogió al monarca sin hacer comentarios sobre el contenido del discurso.

El viaje concluyó con una breve caminata del Rey frente a la multitud, en un gesto de cercanía antes de continuar con su agenda oficial.