

El mundo atraviesa un escenario de inestabilidad creciente, marcado por tensiones entre las principales potencias militares, disputas territoriales sin resolver y una carrera armamentista que vuelve a poner en primer plano la amenaza nuclear.
En este contexto, los analistas advierten que una chispa en cualquier frente podría ser suficiente para desatar una Tercera Guerra Mundial, con consecuencias imprevisibles para la seguridad internacional y el futuro de la humanidad.
En los últimos días, volvió a resonar una afirmación del gobierno ruso que refuerza la alianza militar con un país europeo y deja en claro que cualquier ataque podría tener consecuencias graves.
La advertencia de Rusia que hace temblar al mundo y puede desatar la Tercera Guerra Mundial
En un escenario marcado por la escalada de tensiones internacionales, vuelve a tomar relevancia un comentario realizado en enero por el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigu, quien aseguró que el "paraguas nuclear" de Moscú no solo cubre la defensa de su territorio, sino también la de Bielorrusia, su aliado más estrecho en Europa del Este.
La declaración, en su momento interpretada como un gesto político, adquiere hoy un peso mayor en la medida en que los choques entre Rusia y Occidente se intensifican.
Shoigu subrayó que cualquier amenaza militar contra Bielorrusia sería considerada una amenaza contra la seguridad de Rusia, un mensaje directo a la OTAN y a los países fronterizos que refuerzan su presencia militar en la región. Esto implica que un ataque contra territorio bielorruso podría desencadenar una respuesta nuclear rusa.
"Defenderemos tanto a Rusia como a Bielorrusia ante un ataque con armas de destrucción masiva o cualquier agresión convencional que amenace críticamente la soberanía de nuestros territorios", afirmó el alto funcionario ruso.

¿Rusia tiene la capacidad para desatar una Tercera Guerra Mundial?
Rusia tiene el poder de detonar un escenario de guerra mundial, pero hacerlo va en contra de su interés de preservación. El mayor riesgo radica en que una escalada accidental o mal calculadaen Europa del Este -como la violación del espacio aéreo de un país de la OTAN o el uso de armas no convencionales en Ucrania- pueda desencadenar una reacción en cadena que escape al control político y militar.











