

La visa americana es un documento esencial para la mayoría de los viajeros que deciden visitar Estados Unidos, pues salvo que sean ciudadanos de países con exenciones para tramitar este permiso, será requerido para poder arribar al puerto de entrada al país, donde el oficial de CBP realizará la inspección correspondiente.
No obstante, los mexicanos que califican para tramitar una Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) podrán viajar sin necesidad de contar con una visa y, dependiendo de la vía que elijan para cruzar la frontera, podrían no necesitar pasaporte.
Sin visa americana ni pasaporte: el documento que permite ingresar legalmente a Estados Unidos
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) explica que la BCC es una tarjeta laminada con tecnología avanzada que permite a las autoridades constatar la identidad de su portador.
Cuando no está acompañada de un pasaporte, permite a quienes viajen por tierra, barco de placer o ferry directamente desde México hacia Estados Unidos trasladarse por motivos de turismo o negocios durante períodos de hasta 30 días y en zonas limitadas.
En cambio, si se presenta junto con un pasaporte funciona como visa de tipo B y es aceptada para ingresar a cualquier parte de Estados Unidos independientemente del medio de transporte.
El documento tiene una validez de hasta 10 años en los que permite realizar múltiples viajes.

Ingreso legal a Estados Unidos: información importante para quienes viajen sin pasaporte
Quienes cuenten con un BCC e ingresen por tierra o mar -bajo las vías antes mencionadas- estarán habilitados a visitar únicamente la "zona fronteriza", que abarca los siguientes territorios
- California: menos de 40 km de la frontera
- Arizona: menos de 120 km de la frontera
- Nuevo México: dentro de 88 km de la frontera o hasta la interestatal 10, lo que se encuentre más al norte
- Texas: menos de 40 km de la frontera
Requisitos para poder tramitar este documento y viajar sin visa americana ni pasaporte
Para poder obtener este documento es necesario cumplir con los siguientes requisitos básicos
- Ser mexicano y residir en México al momento de la tramitación
- Cumplir con todos los criterios de elegibilidad para la visa B1 o B2
- Poder demostrar vínculos sólidos con México que sean considerados motivos suficientes para regresar














