

El magnesio es un mineral de vital importancia en el organismo humano, ya que participa en más de 300 reacciones bioquímicas esenciales. Este nutriente es fundamental para el metabolismo energético y el funcionamiento neuromuscular y contribuye a mantener un estado de actividad, concentración y salud óptimos.
Sin embargo, no todas las personas logran obtener el magnesio necesario a través de su dieta. Según los expertos, existen grupos más susceptibles a experimentar deficiencia de magnesio, tales como los deportistas, quienes a menudo enfrentan estrés crónico, así como aquellos que no siguen una alimentación equilibrada.
¿Cuáles son los beneficios del magnesio en el organismo?
El magnesio desempeña diversas funciones esenciales en el organismo. Entre ellas, se destacan las siguientes:
- Contribuye al equilibrio electrolítico.
- Favorece el metabolismo energético normal.
- Contribuye a la función psicológica.
- Reduce el cansancio y la fatiga.
- Participa en la división celular.
- Colabora con el sistema nervioso.
- Mantiene huesos y dientes en condiciones normales.
- Ayuda al funcionamiento muscular.

Sin embargo, no todos los tipos de magnesio presentan la misma eficacia, especialmente en lo que respecta al cerebro. En este contexto, una variante sobresale por encima de las demás: el treonato de magnesio.
Treonato de magnesio: un potente aliado para potenciar la salud cerebral
El treonato de magnesio es considerado por el neurólogo Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología de Buenos Aires, como el mejor magnesio para el cerebro. Su característica distintiva radica en su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica (BHE), lo que le permite acceder directamente al sistema nervioso central, a diferencia de otras formas de magnesio que no logran esta eficacia.
Magnesio: las razones por las que cada vez más profesionales lo recomiendan
Mejora la memoria y el aprendizaje
Investigaciones realizadas en modelos animales y humanos han demostrado que el treonato aumenta la densidad de sinapsis, lo que mejora la conexión entre neuronas. Como consecuencia, se optimiza la memoria a corto y largo plazo, además de favorecer el aprendizaje.
Favorece la plasticidad cerebral
Este tipo de magnesio promueve la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para adaptarse, aprender y recuperarse. Este proceso es fundamental para mantener la agilidad mental a lo largo del tiempo.
Reduce el deterioro cognitivo
El treonato de magnesio ha sido objeto de estudio en contextos de deterioro cognitivo leve e incluso en fases iniciales del Alzheimer. Aunque se requieren más investigaciones en humanos, los resultados preliminares indican un efecto prometedor en la salud cognitiva.
Disminuye la ansiedad y mejora el sueño
Este compuesto también contribuye a la regulación de neurotransmisores como el GABA, que son esenciales para fomentar la relajación. Esto se traduce en una reducción de la ansiedad y un mejor descanso, factores que impactan directamente en el rendimiento cognitivo.













