En esta noticia
El Cinco de Mayo es una festividad que conmemora la victoria del ejército mexicano sobre el ejército francés en la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862.
Esta batalla fue un acontecimiento significativo durante la Segunda Intervención Francesa en México.
Aunque a menudo se asocia erróneamente con la celebración de la independencia mexicana, que ocurrió el 16 de septiembre de 1810, el Cinco de Mayo es en realidad un recordatorio de la valentía y la determinación del pueblo mexicano en la defensa de su soberanía nacional.
¿Qué pasó el Cinco de Mayo?
La victoria en la Batalla de Puebla fue un momento crucial en la historia de México y tuvo un impacto simbólico importante, ya que demostró la capacidad del ejército para resistir y derrotar a una fuerza militar extranjera mucho más grande y mejor equipada.
Es por eso que el Cinco de Mayo se celebra como un símbolo de orgullo y unidad nacional en México y en las comunidades latinas en los Estados Unidos.
¿Por qué se celebra el Cinco de Mayo en Estados Unidos?
El Cinco de Mayo se ha celebrado en California desde 1863, cuando mexicanos y estadounidenses se unieron para conmemorar la Batalla de Puebla y recaudar fondos para apoyar a los combatientes contra los franceses liderados por Juárez.
En esos primeros festejos, se destacaba la lucha por la democracia y la libertad contra el supremacismo blanco, tanto en México como en la California de la Guerra de Secesión estadounidense, donde los latinos apoyaban la Unión sobre la Confederación.
La celebración del Cinco de Mayo en Estados Unidos continuó gracias a los esfuerzos de las personas de ascendencia mexicana. Incluso durante el exilio en el sur de Estados Unidos, los seguidores del dictador Porfirio Díaz, quien gobernó intermitentemente México entre 1876 y 1911 y participó en la Batalla de Puebla, seguían conmemorando esta fecha significativa.
¿Qué se come el Cinco de Mayo? Nachos: la receta definitiva
Preparar nachos caseros es una excelente manera de disfrutar de este delicioso plato en la comodidad de tu hogar. Aquí tienes una receta simple para hacer nachos caseros:
Ingredientes
- Tortillas de maíz (cantidad según tu preferencia)
- Queso cheddar rallado
- Frijoles negros o rojos (opcional)
- Tomate, cortado en cubitos
- Cebolla roja, picada
- Jalapeños en rodajas (opcional)
- Aguacate, en rodajas (opcional)
- Crema agria (opcional)
- Salsa de tomate (opcional)
- Cilantro fresco, picado (opcional)
Instrucciones
Precalienta el horno: precalienta tu horno a 180°C (350°F).
Prepara las tortillas: corta las tortillas de maíz en triángulos o en tiras y colócalas en una bandeja para hornear.
Añade el queso: espolvorea generosamente el queso cheddar rallado sobre las tortillas.
Agrega los ingredientes adicionales: si lo deseas, puedes agregar frijoles negros o rojos escurridos y enjuagados sobre los nachos antes de agregar el queso. Luego, puedes agregar otros ingredientes como tomate, cebolla roja, jalapeños en rodajas y cualquier otro acompañamiento que desees.
Hornea los nachos: coloca la bandeja en el horno precalentado y hornea los nachos durante unos 10-15 minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido y burbujeante.
Decora y sirve: una vez que los nachos estén listos, retíralos del horno y decóralos con rodajas de aguacate, crema agria, salsa de tomate y cilantro fresco picado si lo deseas. Sirve los nachos calientes y disfrútalos de inmediato.