

En esta noticia
Una propuesta de cambio en las reglas de Medicaid en Texaspodría poner en peligro la atención domiciliaria de miles de familias en el estado.
La propuesta, presentada por la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC), implicaría que algunos niños que reciben cuidados médicos continuos en sus hogares podrían perder la capacidad de permanecer en sus residencias si se implementa el cambio.
Problemas en Texas con Medicaid: el drama de una familia en primera persona
La atención domiciliaria es crucial para familias como la de Komika Sales, cuyo hijo, Micahi Neal, depende de enfermeras privadas para recibir más de 150 horas de atención a la semana. Este tipo de atención permite a las familias mantener a sus hijos en casa mientras reciben cuidados médicos especializados.
Sin embargo, la nueva regla prohibiría que un adulto se ausente del hogar mientras una enfermera brinda servicios, lo que dejaría a muchas familias en una situación difícil. Para Sales, una madre soltera, esto significa tener que elegir entre dejar su trabajo para quedarse en casa con su hijo o pagar por un cuidador adicional, una opción que no puede costear.

El cambio también afectaría a padres que trabajan desde casa, como JaReen Williams, quien tiene una hija con necesidades médicas complejas. Según la propuesta, Williams tendría que acompañar a la enfermera de su hija a todas partes, lo que complicaría su capacidad para realizar tareas cotidianas como ir al médico o hacer compras.
Conflicto entre las familias de Texas y el sistema de salud
La regla propuesta ha generado preocupación entre los defensores de las familias y las enfermeras, quienes argumentan que equiparar la atención médica con el cuidado infantil socavaría la autonomía de las enfermeras y pondría en riesgo la atención de los pacientes.
Aunque la HHSC afirma que la propuesta busca aclarar reglas existentes, los defensores cuestionan la necesidad del cambio y señalan la falta de evidencia que respalde la medida. Además, argumentan que la nueva regla podría crear confusión para las empresas proveedoras de servicios de enfermería y afectar la elegibilidad de las familias para recibir atención.

Con miles de familias en riesgo de perder acceso a la atención domiciliaria, el debate sobre el cambio de reglas en Medicaid continúa, mientras que las familias como la de Sales esperan que se reconsideren las propuestas que podrían afectar su capacidad para cuidar de sus seres queridos.












