

En esta noticia
En 2025, Estados Unidos mantiene vigente un sistema que permite a ciertos viajeros ingresar al país sin tramitar una visa tradicional. Se trata de un mecanismo que facilita los viajes breves por turismo o negocios y que exige cumplir requisitos digitales antes del embarque.
Este beneficio no aplica a todos los pasaportes. Solo los ciudadanos de países incluidos en un programa oficial pueden viajar sin visa, siempre que tengan autorización previa y un pasaporte electrónico válido. A continuación, se detalla cómo funciona el sistema y qué excepciones rigen.
¿Qué es el Visa Waiver Program y qué países pueden ingresar a Estados Unidos sin visa?
El Programa de Exención de Visas (VWP) permite que ciudadanos de 40 países viajen a Estados Unidos sin visa por hasta 90 días, siempre que obtengan una autorización ESTA aprobada antes de viajar. Este sistema es administrado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y busca agilizar el ingreso de turistas y empresarios sin comprometer la seguridad fronteriza.
Principales países incluidos en el Visa Waiver Program 2025
- España
- Chile
- Francia
- Alemania
- Italia
- Japón
- Corea del Sur
- Australia
- Nueva Zelanda
- Portugal
- Reino Unido
- Israel
- Irlanda
- Suecia
- Noruega
- Suiza
- Finlandia
- Países Bajos
- Grecia
- Polonia
Requisitos para ingresar sin visa
Para ingresar bajo el VWP, el viajero debe:
- Tener un pasaporte electrónico válido al menos seis meses después de su salida.
- Contar con una autorización ESTA aprobada antes del vuelo o viaje marítimo.
- Viajar por turismo o negocios y permanecer menos de 90 días.
Restricciones y excepciones
No podrán usar el programa quienes:
- Hayan viajado a Irán, Irak, Siria, Yemen, Sudán, Libia, Somalia o Corea del Norte desde marzo de 2011.
- Hayan estado en Cuba desde enero de 2021.
- Posean doble nacionalidad con alguno de esos países.

¿Qué pasa con Canadá y Bermudas? Países que no necesitan visa, pero no están en el VWP
Aunque no forman parte del Visa Waiver Program, los ciudadanos de Canadá y Bermudas también pueden ingresar a Estados Unidos sin visa en la mayoría de los casos, gracias a acuerdos bilaterales específicos.
Canadá
- No requiere visa para viajes turísticos, de negocios o tránsito de corta duración.
- Sí, se exige visa para funcionarios, inversionistas, prometidos o personas con antecedentes migratorios.
- Los residentes permanentes deben tramitar visa de no inmigrante.
Bermudas
- Los ciudadanos pueden ingresar hasta 180 días sin visa.
- Requieren visa para estadías más largas o viajes diplomáticos y familiares.
En ambos casos, el ingreso final depende de los oficiales de la CBP en el puerto de entrada. Es recomendable consultar siempre la validez del pasaporte y las condiciones del viaje antes de comprar pasajes o hacer reservas.













