En esta noticia

Si bien muchos viajeros creen que tener una visa válida o una autorización aprobada es suficiente para entrar a Estados Unidos, las autoridades migratorias pueden denegar el ingreso en caso de considerar que la persona representa un riesgo potencial de permanencia ilegal en el país.

Para ello, se debe contar con otro documento clave que comprueba que la estadía no excederá más tiempo del permitido.

Ni visa ni pasaporte: nadie puede entrar a Estados Unidos sin este documento clave

Al llegar al aeropuerto o puerto de entrada, el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tiene la facultad de admitir o rechazar a cualquier viajero, incluso si este cuenta con documentos en regla. Uno de los factores que más influye en esta decisión es la presentación de un pasaje de regreso o salida del país, especialmente en el caso de visas de turismo, negocios o tránsito.

El gobierno de Estados Unidos busca prevenir estadías ilegales o prolongadas más allá del tiempo permitido. Un pasaje de salida ya sea hacia el país de origen o un tercer destino, funciona como evidencia de que el visitante tiene la intención de cumplir con los límites temporales de su visa o autorización.

La falta de esta prueba puede levantar sospechas de intención migratoria encubierta, lo que puede llevar a una inadmisión inmediata e incluso a la cancelación de la visa en ese mismo momento.

En los últimos meses, bajo la administración de Trump, las autoridades han endurecido los controles en los puntos de entrada y se reporta un aumento en las personas rechazadas al aterrizar, muchas de ellas por no contar con un itinerario claro de salida.

¿Qué otras pruebas adicionales pueden exigir los agentes de la CBP en la frontera?

Además del pasaje de regreso, existen otros documentos que comprueban que la estadía efectivamente cumplirá con el plazo establecido y pueden ser exigidos por los agentes de la CBP. Algunos son:

  • Fondos económicos suficientes para toda la estadía
  • Itinerario completo del viaje, con fechas y reservas claras
  • Constancias de empleo o estudios en el país de origen
  • Arraigo familiar o profesional comprobable