En esta noticia

Durante este verano, con olas de calor extremas que superan los tres dígitos en varias ciudades del país, el aire acondicionado se convirtió en un elemento imprescindible dentro de los hogares. Sin embargo, muchos notan que su equipo pierde potencia y deja de enfriar como al principio.

En un contexto donde la inflación encarece cada factura de electricidad, mantener el sistema de climatización en condiciones es esencial. Existe un truco casero muy efectivo para que la unidad vuelva a funcionar con la máxima potencia y sin necesidad de usar productos como Clorox o el bicarbonato.

PonyWang

¿Cuál es el truco casero para limpiar el aire acondicionado paso a paso?

El método se basa en una limpieza profunda con productos simples que suelen estar en casa. Siguiendo estos pasos, el aire acondicionado no solo enfría mejor, sino que también consume menos energía:

  1. Desenchufar y retirar el filtro. Lavar con agua tibia y jabón neutro, dejar secar por completo antes de colocarlo de nuevo.

  2. Limpiar la rejilla y el exterior. Usar un paño húmedo o detergente suave, prestando atención a las ranuras por donde circula el aire.

  3. Cepillar aletas y bobinas. Con un peine de aletas o cepillo de cerdas suaves, retirar el polvo con cuidado para no doblar las piezas metálicas.

  4. Vaciar la bandeja de goteo y destapar el drenaje. Eliminar restos de agua o suciedad con un trapo o aspiradora.

  5. Aplicar peróxido de hidrógeno al 3%. Rociar con un atomizador las zonas por donde entra y sale el aire, dejando secar antes de encender el equipo.

Con este paso a paso, se evita el uso de químicos fuertes como cloro o bicarbonato, y se asegura una limpieza segura y duradera.

¿Cada cuánto tiempo conviene hacer este mantenimiento?

Los fabricantes recomiendan limpiar el aire acondicionado al menos dos veces al año, aunque hay partes que requieren atención más frecuente. El filtro, por ejemplo, debería lavarse cada mes y reemplazarse entre seis semanas y seis meses, según el uso y las condiciones ambientales.

Frecuencia sugerida por componentes

  • Filtro: mensual.
  • Rejilla y exterior: cada vez que se limpie el filtro.
  • Bobinas y bandeja interna: dos veces al año.

Quienes prefieran evitar este trabajo pueden contratar a un técnico especializado, pero hacerlo en casa con este truco casero es una opción segura, económica y efectiva.