Medicare y Medicaid: ¿Qué pasará con la salud pública si Kamala Harris gana las elecciones?
Las elecciones de Estados Unidos están cada vez más cerca y el electorado se pregunta: ¿Qué pasará con Medicare si Kamala Harris gana?
- ¿Quién es Tim Walz, el vice de Kamala Harris y por qué promueve la salud pública?
- Medicare y Medicaid: ¿Qué pasará con la salud pública si Kamala Harris gana las elecciones?
- Salud pública: ¿Qué pasa con la fórmula republicana?
- ¿Qué dice JD Vance sobre la salud pública?
- Elecciones 2024: ¿Por qué será clave la salud pública?
La elección de la actual vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador de Minnesota, Tim Walz (el segundo de la fórmula demócrata), ha colocado la atención médica en el centro de la campaña electoral hacia noviembre.
Por un lado, Harris ha hablado en más de una oportunidad de la importancia de la salud pública. Asimismo, Walz, con una trayectoria de apoyo a iniciativas progresistas en salud, ha sido un defensor del acceso a tratamientos y la reducción de costos.
¿Quién es Tim Walz, el vice de Kamala Harris y por qué promueve la salud pública?
Walz, ex profesor y entrenador, ha promovido políticas para limitar los precios de medicamentos y asegurar derechos al aborto, alineándose con las preocupaciones de los votantes.
Minnesota, bajo su liderazgo, ha sido un estado clave en la industria de la salud, albergando importantes instituciones como UnitedHealth Group y la Clínica Mayo.
Medicare y Medicaid: ¿Qué pasará con la salud pública si Kamala Harris gana las elecciones?
Gretchen Jacobson, vicepresidenta de Medicare en el grupo de investigación de salud del Commonwealth Fund, afirmó: "Medicare enfrenta desafíos que la administración enfrentará independientemente de cuál sea".
La posición de los expertos es que no esperan una alteración radical de Medicare ni bajo el gobierno de Trump ni bajo el de Harris, a pesar de la amenaza del líder del Partido Republicano sobre que la actual vice de Joe Biden instituiría un "Medicare socialista para todos".
¿El motivo? El comentario de Harris asegurando que "no vamos a volver a cuando Donald Trump intentó recortar la Seguridad Social y Medicare".
Salud pública: ¿Qué pasa con la fórmula republicana?
Los demócratas esperan que la atención médica se convierta en un tema decisivo, resaltando la angustia de los votantes ante el aumento de costos.
La gran mayoría de las encuestas indican que un alto porcentaje de adultos se muestra preocupado por gastos médicos inesperados, superando otros temas como la inmigración o la violencia armada.
Por otro lado, la fórmula republicana, liderada por el senador JD Vance, enfrenta críticas por su falta de experiencia en políticas de salud.
¿Qué dice JD Vance sobre la salud pública?
El vice de Donald Trump ha intentado mostrar preocupación por los costos, pero su postura sobre el aborto y la atención de género podría ser una debilidad frente a los demócratas.
Los republicanos en Minnesota han descrito las políticas de Walz como extremas, cuestionando su enfoque sobre la atención médica y su respuesta a la pandemia. A pesar de esto, algunos votantes, como Tracy Mitchell, expresan su descontento con el enfoque de Walz y planean apoyar a Trump.
Elecciones 2024: ¿Por qué será clave la salud pública?
Ambas campañas están siendo objeto de un escrutinio renovado. La elección de Walz energiza a los votantes demócratas preocupados por la atención médica, mientras que los republicanos intentan posicionar a Vance como una alternativa viable.
La atención médica, junto con el aborto y la cobertura de salud, será crucial en la contienda electoral, afectando las decisiones de millones de votantes en un contexto cada vez más polarizado.