En esta noticia

Los titulares de la Tarjeta de Residencia Permanente de Estados Unidos (Green Card) tienen derecho a vivir y trabajar en el país de manera indefinida, pero perder la residencia es posible si se incumplen ciertas condiciones. Entre ellas, el tiempo de permanencia fuera del país es uno de los factores más determinantes.

Ausencias prolongadas de 6 meses o más pueden generar cuestionamientos, y viajes superiores a 12 meses se presumen como abandono de la residencia si no se solicita un permiso especial antes de salir de Estados Unidos.

Atención extranjeros: ¿qué pasa con el estatus legal de los que viajan fuera del país?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) detalla que viajar y permanecer afuera de Estados Unidos con la Green Card por vastos periodos de tiempo debe estar acompañado con evidencia clara de la intención de residir en el país. Por ello, quienes planean ausencias largas deben tener en cuenta las siguientes disposiciones:

Ausencias de más de 6 meses: alerta migratoria

Estancias fuera de Estados Unidos que duren más de 6 meses, pero menos de un año no implican automáticamente la pérdida de la residencia, pero pueden generar investigaciones al momento de regresar. Entre ellas:

  • Preguntas adicionales en los puertos de entrada
  • Revisión del vínculo real del titular con Estados Unidos: domicilio, empleo, familia, impuestos y bienes.
  • Riesgo de afectar procesos futuros, como la solicitud de ciudadanía.

Las autoridades migratorias recomiendan mantener evidencia de lazos fuertes con Estados Unidos como recibos de impuestos, contratos laborales, cuentas bancarias activas, propiedades.

Ausencias de más de 12 meses: presunción de abandono

Cualquier ausencia igual o superior a un año se considera abandono de la residencia permanente, salvo que el titular haya tramitado un permiso especial de reingreso (Formulario I-131) antes de salir del país.

  • Si no se solicita este documento, la Green Card puede perder validez y el residente puede necesitar una visa SB-1 de reingreso para volver.
  • El I-131 permite ausencias de hasta 2 años sin perder el estatus de residente permanente.

¿Hay alguna manera de mantener el estatus legal viajando fuera del país por largos periodos de tiempo?

Tener una Green Card implica más que residir legalmente en Estados Unidos, sino que también requiere mantener vínculos reales y constantes con el país. Por ello, quienes viajen por largos periodos de tiempo deben:

  • Tramitar el Formulario I-131 (Reentry Permit) antes de salir del país.
  • Mantener domicilio activo, cuentas bancarias y obligaciones fiscales en Estados Unidos.
  • Evitar la percepción de que la residencia se utiliza solo para entrar y salir del país sin vivir realmente en él.