En esta noticia

En las próximas horas, un ciclón catalogado como uno de los más intensos de la temporada amenaza con golpear la costa este de Estados Unidos. El fenómeno, calificado por los expertos como de gran magnitud, ya provocó evacuaciones preventivas y alertas en varias zonas costeras.

Este temporal mantiene en vilo a miles de familias, ya que podría generar olas mortales y vientos destructores capaces de provocar inundaciones y daños estructurales. Las autoridades locales y federales reforzaron los operativos de emergencia y pidieron a la población mantenerse informada ante cambios en el pronóstico.

¿Qué zonas están en riesgo por el ciclón y quiénes deben evacuar?

El ciclón, actualmente en categoría 3, avanza con vientos sostenidos de hasta 125 millas por hora y continúa desplazándose hacia el noroeste. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), las olas podrían superar los 20 pies de altura y causar graves inundaciones costeras en Carolina del Norte y Nueva Jersey.

Las órdenes de evacuación obligatoria alcanzan a:

  • Ocracoke Island (Outer Banks, Carolina del Norte): residentes desde el martes y visitantes desde el domingo.
  • Hatteras Island (Carolina del Norte): bajo estado de emergencia con salida obligatoria.
  • Turks y Caicos, y sudeste de Bahamas: con suspensión de servicios públicos y refugios habilitados.

Puntos clave de las alertas

  • Carreteras como la Highway 12 podrían quedar intransitables durante días.
  • Condiciones de nado y surf extremadamente peligrosas están vigentes hasta el viernes en varias playas.

¿Cómo impactará el temporal del siglo en los próximos días?

El huracán no tocará tierra directamente en Estados Unidos, pero se espera que provoque marejadas, lluvias intensas y cortes de energía en zonas costeras. Puerto Rico y República Dominicana ya registraron inundaciones y pérdidas de servicio eléctrico, mientras que playas desde Delaware hasta Nueva Jersey fueron cerradas al público.

El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, advirtió que la población debe "prepararse para inundaciones costeras y corrientes de resaca peligrosas durante toda la semana". Además, las autoridades recomendaron contar con víveres, combustible limitado y refugio seguro hasta nuevo aviso.