Las 9 leyes que firmó Ron DeSantis en Florida y entran en vigencia a partir de 2025
Estas son las nueve leyes que debes conocer si resides en el estado de Florida. A partir del año que viene, debes tenerlas en cuenta.
A partir del primer día de enero de 2025, nueve leyes entrarán en vigencia en Florida, Estados Unidos. Estas normativas, impulsadas por el gobernador Ron DeSantis y aprobadas por la legislatura estatal, abarcan diversos e interesantes temas. Muchas han generado debates o críticas.
Seguramente van a marcar un cambio significativo en el marco legal del estado. Conoce una a una cuáles son estas nuevas normativas y qué implicaciones conllevan para los residentes.
Seguro Social: quiénes recibirán un cheque de USD 4873 en estas 3 fechas de diciembre
Restricciones en redes sociales para menores
La Ley HB 3 establece límites al acceso de menores a redes sociales. Prohíbe que los menores de 14 años tengan cuentas en estas plataformas y exige el consentimiento de los padres para adolescentes de 14 y 15 años.
Además, la normativa define "red social" como plataformas que permitan compartir contenido, tengan usuarios menores de 16 años que pasen en promedio más de dos horas diarias y empleen algoritmos con características adictivas.
Cambios en el registro de votantes
La Ley HB 135 introduce un proceso más riguroso para modificar la afiliación política en el registro electoral. A partir de 2025, estos cambios deberán solicitarse por escrito, buscando prevenir errores y garantizar la transparencia.
Esta medida responde a problemas anteriores reportados por el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados, relacionados con afiliaciones erróneas.
Confirmado por la SSA: habrá un pago menos del Seguro Social en 2025 y este es el motivo
Regulaciones para códigos de construcción
La Ley HB 267 ajusta los códigos de construcción en Florida, simplificando algunos procesos administrativos:
- Plazos definidos para que los gobiernos locales aprueben o rechacen solicitudes de permisos.
- Eliminación de la obligación de presentar planos sellados para reemplazos como puertas o ventanas, si cumplen con los estándares estatales.
- Incorporación de programas de pasantías como vía para obtener licencias de inspección en construcción residencial.
Estas reformas buscan agilizar los trámites y mejorar la eficiencia en el sector de la construcción, muy importante para el gobernador de Florida.
Modernización de leyes fiduciarias
Con la Ley HB 1093, Florida adopta el Acta Uniforme de Ingresos y Principales Fiduciarios (Fufipa). Esto permite modernizar estrategias de inversión, como la conversión de fideicomisos en UniTrust, y promueve una planificación patrimonial más adaptada a las necesidades actuales.
La ley está diseñada para beneficiar tanto a administradores como a beneficiarios, alineando las normativas del estado con prácticas fiduciarias contemporáneas.
Protección a las primeras respuestas
La Ley SB 184 refuerza la seguridad legal de policías, bomberos y paramédicos al tipificar como delitos de primer grado las amenazas, acosos u obstrucciones contra su labor. Este cambio busca proteger a quienes trabajan en situaciones de emergencia.
Aumento en reembolsos médicos
Con la Ley SB 362, se incrementan los montos de reembolso para médicos y procedimientos quirúrgicos dentro de la Ley de Compensación Laboral. También se ajustan las tarifas de testigos expertos, mejorando las condiciones para trabajadores lesionados y asegurando una atención médica adecuada.
Prevención de explotación financiera
La Ley SB 556 busca proteger a adultos mayores y personas vulnerables frente a posibles fraudes financieros. Las instituciones financieras podrán retrasar transacciones sospechosas hasta 15 días hábiles, ampliables a 30 días, mientras investigan los casos.
Se exige también la notificación inmediata a las partes afectadas y a la Oficina de Regulación Financiera para garantizar un manejo transparente.
Cambios en seguros dentales
La Ley SB 892 elimina cláusulas restrictivas en los contratos entre aseguradoras y dentistas. Entre sus disposiciones:
- Prohibición de pagos obligatorios mediante tarjetas de crédito.
- Eliminación de tarifas adicionales por transferencias electrónicas sin consentimiento.
- Rechazo de reclamos previamente autorizados, también prohibido.
Estos cambios ofrecen mejores condiciones para los dentistas y garantizan mayor claridad en los términos de los seguros.
Bonos de actividad privada
La Ley SB 7054 redefine el uso de bonos de actividad privada, herramientas empleadas para financiar proyectos públicos. Esta normativa busca optimizar la utilización de estos bonos para maximizar su impacto en obras y servicios de interés comunitario.