La medida respaldada por Ron DeSantis en Florida que afectará gravemente a los conductores
La postura de Ron DeSantis sobre la ley de seguro sin culpa en Florida y su impacto en los conductores.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, mantiene una firme postura en contra de derogar la ley estatal de seguro de autos sin culpa, a pesar de los esfuerzos por modificarla. Se han presentado propuestas para cambiar el sistema vigente y reemplazarlo por uno basado en la responsabilidad del conductor.
Sin embargo, Ron DeSantis sostiene que dicho cambio podría generar un aumento significativo en las tarifas para los asegurados, lo que afectaría gravemente a los conductores.
Cómo la medida respaldada por Ron DeSantis afectará a los conductores en Florida
Un proyecto de ley liderado por la senadora Erin Grall y el representante Alex Andrade tiene como objetivo reemplazar el actual sistema de Protección contra Lesiones Personales (PIP) por un seguro de responsabilidad obligatorio por daños corporales. Esta nueva cobertura propondría los siguientes límites mínimos:
- USD 25,000 por persona lesionada.
- USD 50,000 por incidente.
- USD 10,000 por daños a la propiedad.
Aunque esta propuesta ha sido asignada a varios comités en la Cámara de Representantes y el Senado, ha encontrado una fuerte oposición. Ron DeSantis ha declarado que solo apoyaría una reforma si pudiera demostrarse que reducirá las tarifas de los seguros.
Como mencionó en su discurso, Ron DeSantis aclaró que no respaldaría un cambio que beneficie únicamente a los abogados litigantes, quienes podrían ver un beneficio económico con un sistema basado en la culpa, como informa Insurance Business.
Por qué Ron DeSantis rechaza la reforma del seguro de autos en Florida
Algunas de las razones por las que Ron DeSantis rechaza la reforma del seguro de autos en Florida son las siguientes:
- El sistema actual, que ha estado en vigor desde 1971, permite que las víctimas de accidentes reciban atención médica y compensación sin tener que probar la culpabilidad del otro conductor.
- El sistema actual ha sido criticado por facilitar fraudes y por generar costos elevados para los asegurados.
- Las reformas previas no han logrado resolver estos problemas de manera definitiva.
Qué implicaciones tiene la ley de seguro sin culpa para los conductores de Florida en 2025
La ley de seguro de autos sin culpa, vigente en Florida desde hace más de 50 años, sigue siendo un tema polémico. Aunque se han implementado varias reformas a lo largo de los años, los desafíos persisten. Algunas de las reformas más significativas incluyen:
- 2003: se implementaron sanciones más estrictas para combatir los fraudes y se exigieron requisitos más rigurosos para los proveedores médicos.
- 2007: la ley PIP expiró temporalmente, pero fue reinstaurada con medidas adicionales para reducir los fraudes.
- 2012: se limitó la cobertura a USD 2,500, a menos que un médico certificara una emergencia, excluyendo terapias como masajes y acupuntura.
La Florida Justice Association aboga por eliminar el PIP, ya que considera que esto reduciría los costos de los seguros. Por otro lado, la industria aseguradora advierte que la reforma podría llevar a un aumento en las tarifas y más litigios.
Ron DeSantis, en su defensa del sistema actual, ha insistido en que cualquier reforma debe ser evaluada cuidadosamente antes de implementarse, para evitar consecuencias no deseadas para los conductores y el mercado asegurador.