En esta noticia

La empresa norteamericana Lockheed Martin firmó un acuerdo millonario con el Ejército de Estados Unidos por un valor de hasta USD 4.94 mil millones.

El contrato tiene como objetivo la producción de misiles de precisión de largo alcance, específicamente los Precision Strike Missiles (PrSM), que reemplazarán a los Army Tactical Missile (ATACM).

El acuerdo millonario entre Lockheed Martin y el Ejército de Estados Unidos

Según Reuters, el contrato firmado con el Ejército de Estados Unidos permitirá a Lockheed Martin producir misiles PrSM, los cuales son una nueva generación de misiles de largo alcance, con la capacidad de alcanzar objetivos a más de 400 kilómetros.

Este acuerdo, que tiene un valor de hasta USD 4.94 mil millones, es parte de la estrategia del Pentágono para modernizar y expandir sus capacidades de defensa.

Asimismo, la firma del contrato se dio después de que Donald Trump otorgara un contrato de USD 20 mil millones a Boeing para aviones de combate

La necesidad de actualizar el armamento se ha intensificado en los últimos años debido a los cambios geopolíticos y los conflictos en varias regiones. El Ejército de Estados Unidos ha priorizado este tipo de misiles, que ofrecen una mayor precisión y alcance.

El impacto de la demanda de armamento en la industria de defensa

La firma de este acuerdo marca la tendencia que la industria de defensa armamentística está siguiendo en 2025, impulsada por la mayor demanda de armamento avanzado.

Hoy en día, el Ejército de Estados Unidos está priorizando la adquisición de misiles de largo alcance como los PrSM para competir en un entorno global complejo y repleto de tensiones.

Las empresas como Lockheed Martin se benefician de esta demanda constante, ya que los misiles de precisión, como los PrSM, son esenciales para mantener la superioridad militar a largo plazo.