Huracán Helene: así ayudará el Gobierno a las víctimas
Joe Biden confirmó que el huracán Helene ha dejado más de 100 muertos y cerca de 600 personas desaparecidas. ¿Cómo ayudará el Gobierno?
El presidente Joe Biden confirmó que el huracán Helene ha dejado más de 100 muertos y cerca de 600 personas desaparecidas en el sureste del país, siendo Carolina del Norte la región más afectada.
Biden destacó que muchas áreas han sido arrasadas por el agua y el viento, dejando viviendas y negocios completamente destruidos. "No hay forma de comunicarse con las personas desaparecidas debido a la falta de cobertura", agregó el mandatario.
Huracán Helene: ¿Cómo ayudará el Gobierno a las víctimas?
El presidente Joe Biden comenzó a articular maniobras de financiamiento para paliar los daños generados por el huracán Helene.
El Gobierno continúa entregando suministros críticos en las zonas afectadas, lo cual incluye comidas, agua, generadores, toldos y otros equipos. Mientras que también se han abierto canales de comunicación en las comunidades para brindar apoyo logístico.
Entre los canales que ofrece la administración de Biden se encuentra el de solicitud de ayudas económicas tras un desastre natural a través de su sitio oficial.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, sigla en inglés) ofrece asistencia financiera y legal a las personas que viven en zonas declaradas como desastre por el presidente.
Huracán Helene: ¿Qué está haciendo el Gobierno por las víctimas?
La administración ha desplegado aproximadamente 3,600 miembros de personal de emergencia, y esta cifra continúa aumentando. Biden también anunció la necesidad de solicitar fondos al Congreso para financiar las operaciones de rescate y reconstrucción.
Helene tocó tierra el último jueves de septiembre, en horas de la noche como un huracán de categoría 4 y ha afectado múltiples estados, incluyendo Florida y Alabama. La zona de Asheville, Carolina del Norte, ha sufrido el mayor impacto, con un conteo de muertos que asciende a 112, según NBC News.
Biden planea visitará Carolina del Norte, subrayando que su presencia antes podría interferir con los esfuerzos de rescate. La situación actual plantea incertidumbre sobre cuándo las personas podrán regresar a sus hogares.