En esta noticia

Preparar unas croquetas o papas fritas puede ser un placer culinario, pero lo que viene después no siempre lo es. El olor a fritura puede quedarse en la casa durante horas, impregnando cortinas, muebles y hasta la ropa.

Sin embargo, existen métodos caseros y efectivos para neutralizarlo sin necesidad de usar ambientadores que solo lo disimulan.

¿Por qué la casa huele tanto después de cocinar frituras?

Cuando el aceite se calienta, libera partículas de grasa que se evaporan y se mezclan con el aire. Estas partículas terminan depositándose sobre superficies porosas, textiles y paredes. Por eso, aunque se ventile, el olor persiste.

La clave está en atacar el problema desde el inicio de la cocción y mantener una rutina de limpieza adecuada.

Trucos de cocina profesional para eliminar el olor a frituras

Los chefs que trabajan entre frituras todos los días conocen algunos secretos simples pero poderosos para mantener el ambiente fresco. Estos consejos no solo eliminan el olor, sino que también ayudan a mantener la cocina más limpia y los electrodomésticos en buen estado.

1. Ventilación constante

El primer paso es abrir una ventana y encender la campana extractora desde que se empieza a freír. Esto crea una corriente de aire que evita que el humo y la grasa se concentren.

Un truco adicional es colocar un recipiente con vinagre blanco cerca de la sartén. El vinagre absorbe los olores mientras se cocina y neutraliza las partículas de grasa en el aire.

2. Vapor aromático

Después de cocinar, herví en una olla agua con canela y clavo de olor durante unos minutos. El vapor elimina los restos de grasa y deja un aroma cálido y natural.

Si preferís un olor más fresco, reemplaza la mezcla por rodajas de limón en agua. Este método es ideal para quienes buscan un ambiente limpio sin fragancias intensas.

3. Café molido para absorber olores

El café molido es otro gran aliado. Coloca una taza con posos de café sobre la encimera o dentro del microondas por unas horas. Este truco, usado en cocinas profesionales, elimina el olor a aceite sin saturar el ambiente con perfumes artificiales.

4. Campana y filtros limpios

Un error común es olvidar los filtros de la campana extractora. Cuando se llenan de grasa, dejan de funcionar correctamente y terminan devolviendo el olor al ambiente. Lávalos cada dos semanas con agua caliente y desengrasante para mantener su eficacia.

5. Vinagre y agua para textiles

Si el olor ya se impregnó en cortinas o sillones, prepara un spray de agua y vinagre blanco. Pulveriza sobre las telas, deja actuar unos minutos y ventila. El vinagre elimina el olor y desaparece sin dejar rastros.