El Departamento de Transporte de Estados Unidos tomó nuevas medidas para limitar el acceso a las licencias de conducir comerciales no domiciliarias.
De acuerdo con las autoridades, diversos estados “emiten licencias ilegalmente a conductores extranjeros”, detallándose además que existían falencias en el marco regulatorio antes implementado.
Las nuevas reglas ya vigentes implican que todos los solicitantes de este tipo de licencia cumplan con requisitos sumamente estrictos en ciertos casos, permisos y solicitudes fueron completamente suspendidos por el momento.
Cancelan las licencias de conducir para todas estas personas
Con los nuevos estándares anunciados por las autoridades, se determinó que para considerarse elegible para una licencia de conducir comercial no domiciliaria será necesario cumplir con requisitos migratorios más estrictos, como la presentación de una visa basada en empleo.
Además, ahora se exige que los estados realicen una verificación de sus solicitantes mediante el sistema SAVE, un servicio en línea para organismos gubernamentales que constata el estado migratorio de cada postulante.
California: revocación de licencias de conducir y suspensión total de nuevos ejemplares
De acuerdo con las autoridades, California fue el estado con más infracciones en cuanto a la emisión de este tipo de permisos.
A fines de septiembre, el secretario de Transporte Sean P. Duffy anunció que el estado tendría 30 días para cumplir con los siguientes puntos
- Frenar momentáneamente la emisión de este tipo de licencias
- Identificar las CDL vigentes que incumplan las regulaciones
- Revocar las CDL que no cumplan los requisitos
- Volver a emitir aquellas que se ajusten a los nuevos estándares
Al momento, el Departamento de Vehículos Motorizados de California mantiene en su sitio web oficial el siguiente comunicado:
“Hasta nuevo aviso, el DMV de California no puede emitir, reemitir o renovar licencias de conducir comerciales (CDL) de duración limitada por presencia legal (no domiciliarias)”.
Se cancelarán entonces las solicitudes de quienes intenten presentar ahora y, una vez se reactive este servicio, sólo podrán tramitar estas credenciales quienes cumplan con las condiciones actuales.