

La Administración del Seguro Social (SSA) acusa a Elon Musk de haber puesto en riesgo la integridad de todos los beneficiarios a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Según las autoridades, se trata de una violación de leyes federales de privacidad.
El magnate tecnológico se hizo cargo de la agencia estatal, creada por Donald Trump, durante los primeros meses del año. Su objetivo principal fue reducir el gasto fiscal de las agencias. De esta forma, SSA sufrió varios recortes en determinadas áreas.
Tiembla Elon Musk: autoridades del Seguro Social lo acusan de haber filtrado información confidencial
El magnate tecnológico Elon Musk fue el designado por Trump para hacerse cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de los Estados Unidos. Durante los meses de su vigencia, el dueño de Tesla llevó a cabo recortes en agencias federales y administró múltiples datos de muchos ciudadanos.
Ahora, durante los últimos días, autoridades de SSA denunciaron que Musk puso en riesgo la seguridad e integridad de todos los beneficiarios tras una filtración masiva de datos personales. De acuerdo con lo señalado, DOGE utilizaba un servidor débil para almacenar la información y se creó una copia en vivo de todos los beneficiarios de la seguridad social.

Desde la agencia estatal que gestiona las jubilaciones aseguran que esta filtración es fundamental para que los estafadores puedan hacer su trabajo, ya que tendrán acceso a la información completa de una persona.
"Estas acciones constituyen violaciones de leyes, normas y reglamentos, abuso de autoridad, mala gestión grave y creación de una amenaza sustancial y específica para la salud y la seguridad públicas", señala una denuncia radicada contra Musk y DOGE durante la semana.
¿Cuáles son los datos de SSA que filtró DOGE?
- Nombre y apellido.
- Lugar y fecha de nacimiento.
- Raza y etnia.
- Vinculaciones familiares.
- Números de teléfono.
- Direcciones de domicilios.
- Números de la Seguridad Social.
Aunque desde la Administración del Seguro Social aseguran que no se comprometieron datos sensibles de los estadounidenses, están tomando en serio todas las denuncias correspondientes por parte de los beneficiarios.
¿Cómo saber si mis datos del Seguro Social fueron filtrados?
- Revisar la cuenta "my Social Security" para detectar actividad sospechosa y errores en los ingresos reportados.
- Verificar los informes de crédito en las tres agencias principales (Equifax, Experian y TransUnion) por aperturas de cuentas desconocidas.
- Colocar alertas de fraude o congelar el crédito para evitar nuevos usos indebidos.
- Usar servicios de monitoreo de identidad o escaneo en la Dark Web para detectar si su número de Seguro Social apareció en bases filtradas.
- Reportar sospechas al Inspector General de la SSA (OIG) mediante su sitio web o línea directa para activar investigaciones oficiales.















