En esta noticia

En una respuesta directa a las advertencias del presidente electo Donald Trump, las autoridades de un país latino que busca superar a Estados Unidos, desarrollaron un proyecto para transformar su economía y consolidarla entre las diez más importantes del mundo.

Trump, busca presionar a este país para que tome medidas más estrictas en temas como la migración y el tráfico de drogas. Sin embargo, la nación latina apuesta por fortalecer su economía, a través de una estrategia nacional enfocada en inversión, innovación y desarrollo.

Qué país latino busca ser potencia mundial superando a USA

La mandataria mexicana Claudia Sheinbaum presentó el ambicioso "Plan México" destinado atransformar la economía mexicana y consolidarla mundialmente.

Por otro lado, Trump ha señalado que México debe tomar un rol más activo en frenar la migración y el tráfico de fentanilo o enfrentará graves consecuencias económicas. Ante este panorama, Sheinbaum llamó a la unidad nacional y a confiar en su plan de desarrollo.

Fuente: EFEDavid Guzmán

El proyecto incluye metas claras para transformar la economía mexicana:

  • Incrementar la inversión nacional al 25 % del PIB.
  • Elevar a México entre las 10 economías más grandes del mundo.
  • Crear más de 1,5 millones de empleos en sectores clave.

Para lograrlo, el plan pretende atraer USD 277.000 millones en inversiones destinadas a 2.000 proyectos estratégicos. A pesar de los objetivos definidos, no se detallaron los nombres de las empresas o industrias que participarán en la ejecución.

México quiere potenciar la industria nacional y el papel del T-MEC

Uno de los pilares del "Plan México" es aumentar la presencia de componentes nacionales en las cadenas globales de valor, especialmente en sectores como automotriz, aeroespacial, farmacéutico y químico. Además, se busca que la mitad de los bienes de consumo y compras gubernamentalessean de origen nacional.

Otros objetivos destacados incluyen:

  • Desarrollar vacunas mexicanas.
  • Formar a 150.000 técnicos especializados cada año.
  • Financiar al 30% de las pequeñas y medianas empresas.
  • Posicionar a México entre los cinco destinos turísticos más visitados del mundo.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo una pieza clave en las relaciones comerciales. Según Sheinbaum, el T-MEC ha fortalecido la relación económica con Estados Unidos, generando un comercio bilateral que superó los USD 776.000 millones en 2024.