En plena competencia por la supremacía marítima global, Estados Unidos y China despliegan sus buques insignia más avanzados: el USS Gerald R. Ford (CVN-78), joya tecnológica de la Armada estadounidense, y el Fujian (Type 003), el primer portaaviones de gran escala y propulsión convencional desarrollado íntegramente por China.
USS Gerald R. Ford: la fuerza de la tecnología nuclear estadounidense
El Gerald R. Ford, buque insignia de la Armada de Estados Unidos, es actualmente el portaaviones más poderoso y caro del planeta, con un costo superior a 13 mil millones de dólares.
Impulsado por dos reactores nucleares A1B, tiene autonomía prácticamente ilimitada y puede operar durante más de 25 años sin necesidad de repostar combustible.
Este portaaviones simboliza la proyección global del poder naval estadounidense, capaz de operar simultáneamente en múltiples frentes, desde el Caribe hasta el Mar de China Meridional, con apoyo logístico propio y cobertura aérea de largo alcance.
Características principales:
- Desplazamiento: 100 000 toneladas.
- Eslora: 333 metros.
- Propulsión: nuclear, 30+ nudos de velocidad máxima.
- Tripulación: unas 4500 personas.
- Capacidad aérea: más de 75 aeronaves (F/A-18 Super Hornet, F-35C, helicópteros y drones MQ-25).
- Sistema Electromagnético de Lanzamiento de Aeronaves (EMALS): reemplaza las catapultas a vapor y permite despegues más rápidos y eficientes.
Fujian: el desafío naval de China
China, por su parte, presentó en 2022 el Fujian, el portaaviones más grande jamás construido por el país y el primero completamente diseñado con tecnología nacional.
Es el tercer portaaviones de la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) y el primero que se acerca en tamaño y capacidad a los modelos estadounidenses más avanzados del mundo.
El Fujian refleja el deseo de Pekín de romper la hegemonía naval estadounidense en el Pacífico, proyectando su presencia en el estrecho de Taiwán y el Mar de China Meridional, áreas clave para su defensa y expansión comercial.
Características principales:
- Desplazamiento: entre 80 000 y 85 000 toneladas.
- Eslora: unos 316 metros.
- Propulsión: convencional (turbinas de vapor).
- Capacidad aérea: unas 60 aeronaves, incluidos cazas J-15B y el futuro J-35 Stealth.
- Sistema Electromagnético de Lanzamiento de Aeronaves (EMALS): similar al de la clase Ford, marcando un salto cualitativo frente a los sistemas de rampa (Ski-Jump) anteriores.
- Tripulación estimada: 2500 personas.