En esta noticia

El Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal(SIBO) es una enfermedad en el intestino que perjudica el procesamiento de los alimentos y generan gran inflamación abdominal . Existe una bebida fermentada que no solo ayuda a distender el tracto digestivo, sino que ayuda a regular la microbiota gracias a sus probióticos.

Este síndrome perjudica no solo la calidad del sistema digestivo, sino que la calidad de vida de la persona que lo padece. El diagnóstico comenzó a tomar relevancia en Estados Unidos y se aconseja el consumo de esta bebida.

La bebida fermentada que reduce el SIBO y ayuda a la microbiota intestinal

La kombucha es rica en probióticos, ácidos orgánicos y polifenoles, componentes que favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal. Un estudio publicado en Nutrients demostró que el consumo regular de kombucha puede modular positivamente la microbiota, aumentando la diversidad bacteriana y promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas.

La kombucha es una bebida fermentada que ayuda a mejorar la microbiota intestinal. Fuente: Archivo.
La kombucha es una bebida fermentada que ayuda a mejorar la microbiota intestinal. Fuente: Archivo.

Además, la kombucha contiene ácidos orgánicos que pueden ayudar a reducir la inflamación intestinal. Investigaciones indican que estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que podría ser beneficioso para personas con SIBO .

Todas las propiedades de la kombucha que mejoran el sistema digestivo

Aporta probióticos naturales

La fermentación de la kombucha genera cultivos vivos de bacterias beneficiosas que ayudan a equilibrar la microbiota intestinal, esencial para una buena digestión.

Favorece el crecimiento de bacterias buenas

Estudios indican que su consumo puede aumentar la presencia de bacterias como Lactobacillus y Bifidobacterium, fundamentales para mantener la salud del intestino.

El SIBO genera mucha distensión abdominal. Fuente: Archivo.
El SIBO genera mucha distensión abdominal. Fuente: Archivo.

Reduce la inflamación intestinal

Gracias a su contenido de ácidos orgánicos (como el ácido acético y glucurónico), la kombucha tiene un efecto antiinflamatorio que puede aliviar síntomas como la hinchazón.

Apoya la reparación de la mucosa intestinal

Los antioxidantes presentes en la kombucha ayudan a proteger y regenerar las células de la pared intestinal, especialmente útiles en casos de SIBO o permeabilidad intestinal.

Contribuye al control de bacterias dañinas

Sus compuestos antimicrobianos pueden inhibir el crecimiento de bacterias patógenas, ayudando a mantener un equilibrio sano en el ecosistema intestinal.

Mejora la digestión de los alimentos

La kombucha estimula la producción de enzimas digestivas naturales, lo que facilita la descomposición de los alimentos y la absorción de nutrientes esenciales.

Aunque la kombucha ofrece múltiples beneficios, es importante consumirla con moderación, especialmente en personas con SIBO. Al ser una bebida fermentada, contiene pequeñas cantidades de alcohol y puede tener un contenido variable de azúcar, lo que podría afectar a personas sensibles.