En esta noticia

Estados Unidos enfrenta una nueva ola de despidos masivos en todo el país, en un contexto de fuerte competencia, altos costos operativos y cambios en los hábitos de consumo. Las empresas ajustan estructuras para sostener márgenes mientras el mercado laboral muestra señales de tensión.

En ese escenario, una compañía gigante confirmó un recorte histórico que afectará a miles de trabajadores. El anuncio se suma a un clima de inestabilidad laboral que impacta a varios sectores clave y que podría extenderse durante los próximos meses.

¿Qué empresa gigante está recortando miles de puestos y qué trabajadores quedarán sin empleo?

Se trata de Verizon. Según Reuters, la empresa eliminará cerca de 15.000 puestos de trabajo, el ajuste más grande en la historia de la compañía. La decisión proviene de su nuevo CEO, Dan Schulman, quien impulsa una reestructuración profunda para enfrentar la competencia y la caída en suscriptores.

El recorte equivale al 15% de la plantilla en Estados Unidos, incluye una reducción superior al 20% en cargos de gestión no sindicalizados y la conversión de 180 tiendas corporativas en locales franquiciados. La empresa busca simplificar su estructura y reducir costos tras inversiones millonarias en red 5G y adquisiciones recientes.

Verizon eliminará cerca de 15.000 puestos de trabajo, el ajuste más grande en la historia de la compañía. Fuente: Verizon
Verizon eliminará cerca de 15.000 puestos de trabajo, el ajuste más grande en la historia de la compañía. Fuente: Verizon

¿Qué otras empresas están realizando despidos masivos en todo el país?

El anuncio de Verizon se suma a un panorama laboral marcado por recortes en múltiples industrias. En sectores como tecnología, energía, manufactura, logística y consumo, varias compañías iniciaron procesos de ajuste para enfrentar costos más altos y una demanda que muestra señales de enfriamiento.

En este contexto, distintos grupos empresariales comunicaron reducciones de personal que afectan a miles de trabajadores en Estados Unidos.

Principales recortes anunciados en 2025

  • Amazon: 14.000 puestos corporativos.
  • UPS: 48.000 trabajadores.
  • General Motors: 3.300 recortes.
  • Chevron: 8.000 empleados.
  • Exxon: 2.000 puestos.
  • Meta: 600 roles.
  • IBM: miles de empleados.
  • Starbucks: 2.000 puestos.
  • Walmart: 1.500 empleados.
  • Procter & Gamble: 7.000 recortes.