

Durante abril, el estado de Nueva York puso en marcha cinco nuevas leyes que afectan directamente a millones de personas.
Desde nuevas reglas en escuelas hasta mejoras en el sistema de salud, estas normativas aprobadas por la legislatura estatal y firmadas por la gobernadora Kathy Hochul buscan mejorar la seguridad, la equidad y la eficiencia en los servicios públicos.
Cambia la justicia: las 5 nuevas leyes que entran en vigor en abril 2025
1. Escuelas más seguras
La llamada Ley de Escuelas Seguras por Diseño obliga a los distritos escolares a incluir criterios de seguridad en sus planes de infraestructura.

Las nuevas construcciones escolares y renovaciones deberán tener en cuenta:
Control de accesos
Iluminación adecuada
Sistemas de comunicación de emergencia
Materiales resistentes
Visibilidad en zonas clave
Esta medida busca prevenir incidentes y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, reforzando la seguridad física como parte integral de la arquitectura educativa.
2. Ajuste automático por inflación en gastos funerarios de veteranos
El Departamento de Servicios para Veteranos de Nueva York deberá aplicar un ajuste automático por inflación, de entre el 1% y el 4% anual, al monto máximo que se reembolsa por gastos funerarios de excombatientes.
Actualmente, el reembolso estatal es de hasta 2.000 dólares, una cifra que se había quedado corta frente al costo real de los funerales, especialmente en áreas urbanas. Con este cambio, se busca aliviar la carga económica de las familias de veteranos fallecidos.
3. Cinturón de seguridad obligatorio en autobuses chárter
Desde abril, todos los pasajeros mayores de 8 años que viajen en autobuses chárter deben usar el cinturón de seguridad. En caso de incumplimiento, se aplicará una multa de 50 dólares. Si el pasajero es menor de 16 años, la responsabilidad recaerá en sus padres o tutores.

Se podrá apelar la multa si el autobús no contaba con cinturones visibles o funcionales. Esta nueva ley se alinea con otras regulaciones de tránsito que buscan reducir muertes y lesiones en rutas estatales e interestatales.
4. Cambios de nombre más simples para menores en tribunales familiares
Antes, para cambiar legalmente el nombre de un menor se debía iniciar un proceso judicial independiente. Ahora, gracias a una nueva ley, los tribunales de familia podrán tramitar esta solicituddentro de causas existentes, como juicios por custodia, adopciones o manutención.
Esto reduce costos y trámites, y ofrece mayor flexibilidad a las familias que ya están atravesando procesos judiciales. El cambio de nombre requerirá el acuerdo de todas las partes involucradas en el expediente principal.
5. Cuidados médicos extendidos para adultos jóvenes con enfermedades graves
La quinta ley permite que los adultos jóvenes médicamente frágiles -es decir, personas con condiciones que les impiden vivir de forma independiente- permanezcan en instalaciones pediátricas especializadas hasta los 36 años.
Además, Medicaid continuará cubriendo sus tratamientos a la misma tasa que se aplica para pacientes menores de 21 años. Esto garantiza una transición más humana y segura para quienes no pueden ser derivados a centros para adultos debido a su vulnerabilidad.














