En esta noticia

El Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth (DFW), uno de los más grandes y transitados de Estados Unidos, recibió una calificación poco favorable en 2025: fue considerado el peor aeropuerto del país en términos de puntualidad, según un informe de la Oficina de Estadísticas de Transporte (BTS).

En los primeros seis meses del año, solo el 69,28% de los vuelos despegó a tiempo, lo que refleja una marcada problemática en la gestión de horarios.

Cuáles son las causas de las demoras en el peor aeropuerto del país

Los registros de la BTS muestran que la principal causa de los retrasos en DFW fueron las aeronavesque arribaron tarde, con más de 13.700 vuelos afectados y 1,29 millones de minutos perdidos, lo que representó el 37,5% de las demoras.

A esta categoría se sumaron otros factores:

  • Demoras del sistema de aviación nacional (congestión aérea y control de tráfico): 11.660 vuelos.

  • Demoras atribuibles a las aerolíneas: 9837 viajes.

  • Mal clima: 3163 operaciones afectadas.

  • Seguridad: 64 vuelos demorados.

Además, entre enero y junio de 2025 se contabilizaron 5390 cancelaciones (3,44%) y 735 desvíos (0,47%).

Cómo quedó el ranking de los aeropuertos con más demoras de Estados Unidos en 2025

El Aeropuerto Dallas-Fort Worth no fue el único con resultados negativos en la lista de puntualidad. También se destacaron por su bajo desempeño:

  • Washington D.C. (DCA - Ronald Reagan National): 70,74%

  • Denver (DEN): 73,34%

  • Atlanta (ATL - Hartsfield-Jackson): 73,90%

  • Baltimore (BWI): 73,91%

  • Miami (MIA): 74,72%

¿Cuáles son los aeropuertos más puntuales de 2025?

En contraste, la BTS indicó que el más eficiente fue Salt Lake City (SLC), con un 83,94% de puntualidad, seguido de Los Ángeles (LAX) con 82,82% y San Francisco (SFO) con 81,94%. También destacaron Minneapolis-St. Paul (MSP) y Phoenix (PHX), con más del 80% de vuelos a tiempo.

La magnitud del Aeropuerto Dallas-Fort Worth

A pesar de sus problemas de puntualidad, el DFW se mantiene como uno de los principales centros aéreos del mundo. Cuenta con cinco terminales y 171 puertas de embarque, además de siete pistas que permiten conectar a 193 destinos nacionales y 67 internacionales.

Su actividad económica es clave en Texas: sostiene más de 600.000 empleos directos e indirectos y genera más de 5000 millones de dólares anuales en ingresos fiscales.