En esta noticia

El Real ID se ha convertido en un documento crucial para la identificación segura dentro de Estados Unidos, especialmente en el contexto de viajes y acceso a instalaciones federales. A partir del 7 de mayo de 2025, los residentes deberán presentar el Real ID para abordar vuelos domésticos y acceder a edificios federales.

Su importancia radica no solo en cumplir con una nueva normativa, sino en garantizar que cada persona cuente con una identificación aceptada a nivel nacional, que podría ser clave también en trámites como empleo, servicios gubernamentales o emergencias.

El gobierno de Estados Unidos anunció un grupo selecto de personas que se verán exentos de contar con el Real ID tanto para abordar vuelos domésticos como para ingresar a edificios gubernamentales. Incluso después del 7 de mayo, fecha límite establecida por las autoridades.

Real ID: Estas personas no deberán presentarlo ante las autoridades

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que los ciudadanos o residentes de Estados Unidos menores de 18 años no deberán presentar el Real ID para abordar vuelos domésticos dentro del país. Esta excepción rige siempre y cuando los menores de edad viajen acompañados de un adulto responsable.

A partir del 7 de mayo de 2025, los adultos mayores deberán presentar el Real ID ante las autoridades para tomar vuelos nacionales, ingresar a edificios federales o acceder a centrales nucleares. Por el contrario, los menores de 18 años que viajen acompañados de un adulto no deberán mostrar ningún documento compatible con el Real ID ni realizar ningún trámite adicional.

Esta excepción es automática, por lo que no se requiere gestionar ningún permiso o autorización adicional para los menores. Esto agilizará los tiempos de espera en los puntos de control de seguridad e incluso asegurará el abordaje a los vuelos.

ANNVIPS

¿Cómo obtener el Real ID en Estados Unidos?

Para obtener el RealID en Estados Unidos, es necesario acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado y presentar documentación específica que respalde tu identidad, número de Seguro Social, residencia y estatus legal en el país.

Documentos requeridos para solicitar el Real ID

Aunque los requisitos pueden variar ligeramente según el estado, generalmente se solicita lo siguiente:

  1. Prueba de identidad: como un pasaporte estadounidense vigente, certificado de nacimiento original o certificado de naturalización.

  2. Prueba de número de Seguro Social: tarjeta del Seguro Social, formulario W-2 o SSA-1099.

  3. Prueba de residencia: dos documentos que demuestren tu dirección actual, como facturas de servicios públicos, estados de cuentas bancarias o contratos de arrendamiento.

  4. Prueba de estatus legal en Estados Unidos: documentos que acrediten tu ciudadanía o presencia legal en el país.

Es importante verificar los requisitos específicos en el sitio web del DMV de tu estado, ya que pueden existir diferencias en la documentación aceptada. Además, algunos estados permiten iniciar el proceso en línea, aunque generalmente se requiere una visita presencial para completar la solicitud y verificar los documentos.