

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó recientemente un informe en el que se advierte sobre como la frecuencia e intensidad de las olas de calor extremo están aumentando e incrementando en consecuencia los riesgos para los trabajadores.
Según se detalla, las altas temperaturas pueden traer como consecuencia "insolación, deshidratación, disfunción renal y trastornos neurológicos".
En este marco, y frente a la necesidad de nuevas regulaciones que ayuden a mejorar las condiciones laborales de quienes se ven expuestos a estos calores peligrosos durante su jornada, Boston aprobó recientemente una ordenanza local que incrementa los derechos de los trabajadores frente a temperaturas de riesgo.

Cambios en la jornada laboral: estos son los nuevos derechos que tendrán los trabajadores
De acuerdo con la publicación oficial realizada a principios de este año por las autoridades locales, las protecciones implementadas por Boston aplican a todos los trabajadores -cuando las temperaturas superen los 80°F o los 26.7 °C- de proyectos y empresas que la Oficina de Cumplimiento Laboral de la Ciudad considera como riesgosos.
Así, estos lugares deben contar con un Plan de Prevención de Enfermedades por Calor, que incluye obligatoriamente los siguientes puntos
- Agua potable fría disponible
- Ubicaciones con sombra para descansos y pausas de enfriamiento
- Autorización para pausas laborales
- Horarios de trabajo diseñados a prevenir el sobrecalentamiento
- Acceso a sombra u espacios con aire acondicionado
- Prácticas de aclimatación
- Capacitaciones sobre los riesgos del calor efectuadas en un idioma comprensible para todos los empleados
Cuando las disposiciones antes mencionadas no se cumplan podrán aplicarse multas de hasta USD 100 por día
Cómo afecta el calor a los trabajadores
De acuerdo con el informe publicado por la OMM en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la productividad de los trabajadores disminuye entre un 2% y un 3% por cada grado que supere los 20°C.
Según los datos oficiales, más de 2400 millones de trabajadores alrededor del mundo se ven expuestos a temperaturas excesivas durante su jornada laboral, lo que causa más de 22,85 millones de lesiones al año.














