El futuro del ejército más poderoso del mundo está en juego si el Gobierno de Estados Unidos entra en cierre en octubre. De concretarse, millones de militares en servicio activo deberán seguir cumpliendo sus funciones sin recibir paga hasta que el Congreso apruebe un nuevo presupuesto.
El impacto del cierre no solo afectaría a las tropas, sino también a empleados civiles del Departamento de Defensa.
Mientras algunos serían considerados esenciales y obligados a trabajar, otros quedarían suspendidos temporalmente, con la promesa de recibir el pago retroactivo cuando finalice la parálisis gubernamental.
¿Qué pasa con el ejército más poderoso del mundo si se concreta el cierre del Gobierno de Estados Unidos en octubre?
En caso de cierre, los miembros de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional desplegada deberán continuar con sus misiones, pero con salarios atrasados.
Aunque la ley garantiza el pago retroactivo, solo el Congreso puede autorizarlo mediante la reapertura o leyes específicas como la "Pay Our Military Act" de 2013. Este año se presentó el "Pay Our Troops Act of 2026", pero no será votado a tiempo.
Frente a este escenario, bancos militares ya anunciaron apoyos financieros:
- Navy Federal Credit Union: préstamos al 0% para quienes no reciban su sueldo.
- USAA: créditos sin interés equivalentes a un cheque neto para sus afiliados.
¿Qué funciones del ejército de Estados Unidos quedarían afectadas si hay cierre en octubre?
El Departamento de Defensa divulgó una guía de contingencia con las prioridades que se mantendrán pese al cierre del Gobierno de Estados Unidos en octubre:
- Seguridad en la frontera sur.
- Operaciones en Medio Oriente.
- Proyecto de defensa antimisiles Golden Dome for America.
- Construcción naval, mantenimiento de arsenales y producción de municiones críticas.
Servicios de salud militar
La guía también establece que la atención médica y dental continuará, pero cirugías electivas quedarán suspendidas si no son esenciales para la preparación militar. El seguro TRICARE, en tanto, seguirá operativo para los beneficiarios sin cambios.