En esta noticia

Bill Gates, conocido por ser el cofundador de Microsoft, opina sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) desde los inicios de su popularización, analizando a través de su blog personal Gates Notes tanto las fortalezas como los riesgos que esta tecnología representa.

Una de las mayores preocupaciones sobre la incorporación a la rutina de la IA es cómo afectará en las diferentes profesiones y empleos, pues si bien hay quienes la entienden como una herramienta, en ocasiones también puede ser percibida como una amenaza. Gates, sin embargo, siempre mantuvo su convicción en la primera postura.

Así, en una serie de preguntas y respuestas en la que participó y que el mismo publicó,ahondó sobre dos trabajos en particularque, según su visión, no sólo no se verán amenazados por la IA, sino que se beneficiarán de implementarla dentro del campo.

Las dos profesiones que no se verán amenazadas por la IA, según Bill Gates

En su onceava ronda de preguntas y respuestas a través de Reddit, los usuarios de la red social cuestionaron al magnate sobre su opinión acerca de la IA generativa.

"Estoy bastante impresionado con la tasa de mejora de estas IA. Creo que van a tener un gran impacto", contestaba el magnate en 2023.

El siguiente interrogante estuvo específicamente relacionado con el efecto de esta tecnología sobre dos profesiones en particular: profesores y médicos. Frente a la pregunta, Gates aseguró que se trata de dos profesiones que no se verán amenazadas por la IA.

"Creo que necesitamos más maestros y médicos, no menos. En el trabajo de la Fundación, la escasez de médicos significa que la mayoría de las personas nunca ven a un médico y sufren por eso", afirmó.

Por qué estas dos profesiones se beneficiarán con la implementación de IA

En una entrada titulada "The Age of AI Has Begun" el magnate enlistó las diversas formas en las que cree que la IA será una implementación positiva para médicos y profesores.

Sobre la medicina afirmó que ayudará "a los trabajadores de la salud a aprovechar al máximo su tiempo al encargarse de ciertas tareas por ellos, como presentar reclamaciones de seguros, lidiar con el papeleo y redactar notas de una visita al médico".

Además, explicó que su implementación ayudará a acelerar la tasa de avances médicos. "La cantidad de datos en biología es muy grande, y es difícil para los humanos realizar un seguimiento de todas las formas en que funcionan los sistemas biológicos complejos", afirmó.

En cuanto a la educación, Gates predijo durante 2023 que "en los próximos 5 a 10 años, el software impulsado por IA finalmente cumplirá la promesa de revolucionar la forma en que las personas enseñan y aprenden".

Esto podrá lograrse ya que la IA, según el magante, no sólo conocerá los intereses y estilo de aprendizaje de cada estudiante, sino que podrá medir su comprensión y detectar las mejores estrategias para su recorrido escolar.

No obstante, pese a la innovación que esto representa, enfatizó en que "el aprendizaje seguirá dependiendo de las excelentes relaciones entre estudiantes y profesores. Mejorará, pero nunca reemplazará, el trabajo que los estudiantes y los maestros hacen juntos en el aula".