Durante años, el pasaporte estadounidense fue uno de los más valorados del mundo. Sin embargo, un nuevo informe internacional revela que su posición cayó a un nivel histórico, generando preocupación entre quienes deben renovarlo o planean viajar en los próximos meses.
El descenso no solo es simbólico: marca un cambio real en el acceso sin visa a ciertos destinos y en la percepción global del documento que, por primera vez, sale del top 10 mundial según el índice de movilidad internacional.
¿Por qué cayó el valor del pasaporte estadounidense en 2025?
De acuerdo con el Henley Passport Index, el pasaporte de Estados Unidoscayó al puesto número 12, empatando con Malasia. Actualmente, sus titulares pueden ingresar sin visa a 180 destinos de un total de 227, mientras que Singapur encabeza la lista con acceso libre a 193.
Según el informe, esta caída refleja una pérdida de influencia diplomática y una política exterior menos abierta. En julio ya había mostrado señales de deterioro, convirtiéndose en uno de los documentos que más posiciones perdió en 2025.
Los factores detrás de la caída:
- Restricciones más estrictas en políticas migratorias y de visado.
- Tensiones diplomáticas con aliados tradicionales.
- Menor apertura en acuerdos internacionales de movilidad.
¿Qué cambia para quienes deben renovar o usar el pasaporte estadounidense?
Para los viajeros frecuentes y quienes necesitan renovar el pasaporte estadounidense, este cambio implica estar atentos a los requisitos de entrada de cada país antes de planificar un viaje.
Algunos destinos podrían exigir visas adicionales o permisos electrónicos previos, aun para ciudadanos de EE.UU.
Expertos en movilidad recomiendan verificar la vigencia del documento con tiempo, ya que los procesos de renovación pueden demorar más debido al aumento de solicitudes.
También es clave revisar las actualizaciones del Departamento de Estado antes de viajar para evitar rechazos o retrasos en fronteras.
Recomendaciones clave:
- Revisar la validez mínima del pasaporte (6 meses antes del viaje).
- Confirmar si el destino exige visa o autorización previa.
- Solicitar la renovación con al menos 3 meses de anticipación.