Alerta REAL ID | Desde esta fecha será obligatorio para viajar en avión en Estados Unidos: ¿quiénes deben tramitarlo?
El gobierno estadounidense confirmó la entrada en vigor de esta nueva normativa.
La Real ID es una normativa de seguridad impulsada en respuesta a las recomendaciones de la Comisión del 11 de septiembre.
A partir del 7 de mayo de 2025, esta ley exigirá que las licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales cumplan con ciertos estándares de seguridad para ser utilizadas en viajes aéreos y otros trámites federales.
¿Para qué se usará la Real ID?
La ley establece que ciertas agencias federales no aceptarán identificaciones que no cumplan con la Real ID para los siguientes casos:
Abordar aviones comerciales dentro de Estados Unidos.
Acceder a instalaciones federales seguras.
Ingresar a centrales nucleares.
Si planeas volar dentro del país y no tienes un pasaporte, necesitarás una Real ID para poder abordar.
¿Quiénes deben tramitar una Real ID?
Las personas que deberán contar con una Real ID para viajar en avión incluyen:
Ciudadanos que no tienen pasaporte o tarjeta de pasaporte de Estados Unidos
Individuos que visiten bases militares o instalaciones federales.
Aquellos que necesiten acceder a zonas restringidas del gobierno.
Las licencias de conducir e identificaciones compatibles con la Real ID se pueden identificar con una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha. En el caso de California, el símbolo distintivo es un oso.
¿Cuáles son los documentos aceptados para viajar en avión dentro de Estados Unidos?
A partir del 7 de mayo de 2025, los residentes de todos los estados y territorios deberán presentar una Real ID u otra forma aceptable de identificación para poder viajar en avión.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha publicado una lista con los documentos válidos:
Licencias de conducir o tarjetas de identificación estatales con fotografía.
Licencia de conducir mejorada emitida por el estado.
Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte.
Tarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST).
Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU.
Green card (tarjeta de residente permanente).
Tarjeta de cruce de frontera.
Identificación tribal mejorada (ETC).
Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.
Licencia de conducir canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.
Tarjeta de Autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Credencial de marino mercante de EE.UU.
Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC).
¿Cómo obtener una Real ID?
Para obtener una Real ID, los ciudadanos deben acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado y presentar documentos que verifiquen su identidad, residencia y estatus legal en Estados Unidos.
Es recomendable realizar el trámite con anticipación para evitar contratiempos antes de la fecha límite en mayo de 2025.