¡Alerta por estafa! Cómo detectar estos billetes de 100 dólares falsos
En Estados Unidos se encuentra frente a una nueva inquietud: la posible circulación de billetes auténticos, pero alterados, lo que podría llevar a la confusión de su valor real.
En Estados Unidos se encuentra frente a una nueva inquietud: la posible circulación de billetes auténticos, pero alterados, lo que podría llevar a la confusión de su valor real.
Se ha reportado en Hawaii una serie de casos en los que billetes de 1 dólar han sido modificados para parecer de 100, alertando a las autoridades y generando preocupación en todo el país.
Este fenómeno ha despertado la atención de los estados vecinos, quienes temen que esta práctica se haya extendido a otras regiones. La Policía ha instado a la ciudadanía a estar alerta y reportar cualquier sospecha de fraude para evitar mayores perjuicios. Sin embargo, queda la incógnita sobre cómo los delincuentes están llevando a cabo esta actividad.
¿Cómo detectar este billete de 100 dólares falso?
Detectar estos billetes falsos de 100 dólares puede ser crucial para protegerte contra el fraude.
Toca y siente: los billetes genuinos están impresos en papel de algodón y lino, lo que les confiere una textura firme y única. Al pasar el dedo sobre el billete, deberías sentir una ligera elevación en las áreas impresas, como el retrato del presidente y las letras en relieve.
Observa la marca de agua: sostén el billete contra la luz y observa la marca de agua. En un billete auténtico de 100 dólares, verás una imagen de Benjamin Franklin a la derecha del retrato principal. Esta marca de agua debe ser visible desde ambos lados del billete.
Examina el hilo de seguridad: cada billete de 100 dólares tiene un hilo de seguridad incrustado en el papel. Este hilo es visible al sostener el billete contra la luz y deberías poder verlo en la mitad izquierda del billete. El hilo de seguridad está impreso con el texto "USA 100" y se ilumina bajo luz ultravioleta.
Verifica la tinta que cambia de color: en los billetes auténticos de 100 dólares, los números de la esquina inferior derecha deben cambiar de color de cobre a verde cuando se inclina el billete. Este efecto es difícil de replicar en billetes falsificados.
Revisa la tinta táctil: en el retrato de Benjamin Franklin, las letras "USA" y el número de serie del billete deben sentirse ásperas al tacto. Esto se conoce como tinta táctil y es una característica de seguridad importante en los billetes auténticos.
Utiliza un detector de billetes falsos: si tienes acceso a un detector de billetes falsos, úsalo para escanear el billete de 100 dólares en busca de características únicas de autenticidad. Estos dispositivos suelen detectar patrones de tinta, hilos de seguridad y marcas de agua para determinar si un billete es genuino.
Recuerda que es importante familiarizarse con las características de seguridad de los billetes genuinos para poder identificar fácilmente cualquier intento de fraude.
Siempre que tengas dudas sobre la autenticidad de un billete, es mejor consultar a un experto o a las autoridades financieras locales.