Alerta Florida: hallan bacteria carnívora mortal en estos 7 condados después del paso del Huracán Milton
La bacteria ha causado varios infectados y muertes. Qué síntomas despierta y cómo prevenirse.
El paso del Huracán Milton por Estados Unidos, ha dejado graves consecuencias en Florida, incluyendo la aparición de una peligrosa bacteria carnívora y mortal. Los más afectados son siete condados de ese estado.
La bacteria habita en aguas marinas cálidas y ha provocado un aumento alarmante de infecciones en algunos condados de Florida. A continuación, conoce los sitios afectados, los síntomas de la infección y cómo prevenirla.
Condados afectados por la bacteria mortal tras el Huracán Milton
El Departamento de Salud del estado gobernado por Ron DeSantis, ha reportado un aumento significativo de casos de la bacteria Vibrio vulnificus en siete condados tras el paso del Huracán Milton.
Estos son los condados que han experimentado brotes de la bacteria:
- Citrus.
- Hernando.
- Hillsborough.
- Lee.
- Pasco.
- Pinellas.
- Sarasota.
Hasta el momento, se han registrado 70 casos de infección y 11 fallecimientos por esta bacteria carnívora. En particular, el condado de Pinellas ha reportado el mayor número de casos con 13 infectados y una muerte.
Síntomas y formas de prevención de la bacteria carnívora
La infección por Vibrio vulnificus puede ser grave, especialmente en personas con heridas abiertas expuestas a aguas contaminadas o en aquellas que consumen mariscos crudos, como ostras.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas de la infección suelen manifestarse rápidamente, dentro de las primeras 24 horas.
Los principales síntomas incluyen:
- Diarrea líquida.
- Cólicos estomacales.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Fiebre.
- Escalofríos.
Para prevenir la infección, las personas con sistemas inmunitarios debilitados, como aquellas con enfermedades hepáticas o renales, deben tomar precauciones al estar en contacto con aguas marinas. Es fundamental proteger heridas abiertas con vendajes impermeables y evitar consumir mariscos crudos o poco cocidos.
Tratamiento y cuidados
El tratamiento rápido es esencial para evitar complicaciones graves. Los antibióticos son la primera línea de defensa contra la infección, pero en casos avanzados puede ser necesaria una cirugía para retirar el tejido infectado.
¿Chía o lino?: cuál de estas semillas tiene más proteína y es mejor para una microbiota saludable
Reconocer los síntomas a tiempo es clave para evitar la intervención quirúrgica y otras complicaciones. Las autoridades de salud instan a la población a estar atenta y tomar las medidas preventivas para evitar la infección, especialmente en áreas costeras y tras eventos meteorológicos extremos.