En esta noticia

Viajar en avión dentro de Estados Unidos tiene un nuevo requisito desde el 7 de mayo de 2025: todos los pasajeros mayores de 18 años deben presentar una identificación compatible con el programa federal Real ID para poder pasar los controles de seguridad en los aeropuertos.

¿Qué es el Real ID y por qué es obligatorio para volar en Estados Unidos?

El Real ID es un tipo de identificación reforzada que cumple con estándares de seguridad establecidos por el gobierno de Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Desde el 7 de mayo de 2025, es obligatorio presentar una licencia de conducir o tarjeta de identificación compatible con Real ID, identificable por una estrella dorada en la esquina superior, para poder abordar vuelos domésticos o ingresar a edificios federales.

Aunque su función principal es aumentar la seguridad y evitar fraudes de identidad, el cambio afecta especialmente a quienes aún usan documentos estatales no actualizados. Si un viajero no cuenta con un Real ID, deberá mostrar un pasaporte o credencial federal válida para pasar los controles de la TSA.

PeopleImages

Documentos federales que reemplazan al Real ID para volar dentro de Estados Unidos

En caso de no contar con una identificación con Real ID, se puede usar cualquiera de las siguientes credenciales federales aceptadas por la TSA para vuelos domésticos:

  • Pasaporte estadounidense vigente
  • Pasaporte extranjero válido con visa aprobada y sello de entrada
  • Tarjeta de residencia permanente (Green Card)
  • Documento de Autorización de Empleo (EAD) con fotografía
  • Identificación militar de EE.UU. (Common Access Card o similar)
  • Tarjeta de entrada confiable (como Global Entry, SENTRI, NEXUS o FAST)
  • Tarjeta de viajero tribal con foto, reconocida a nivel federal

Todas estas credenciales deben estar vigentes y ser originales. Copias, fotos o documentos vencidos no son aceptados en los controles de la TSA.

Paso a paso: ¿Cómo obtener el Real ID en Estados Unidos?

El Real ID ya es obligatorio para abordar vuelos domésticos y acceder a instalaciones federales. Este documento se obtiene en las oficinas estatales del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de manera presencial. A continuación, los pasos a seguir para obtenerlo:

  1. Reunir los documentos requeridos (Pasaporte o acta de nacimiento, número de Seguro Social, prueba de residencia legal y domicilio)
  2. Pedir turno en el DMV de tu estado
  3. Acudir personalmente con los documentos
  4. Pagar la tarifa correspondiente (entre USD 25 y 60 según cada estado)
  5. Esperar la entrega

El trámite no se puede hacer en línea ni por terceros. Solo es válido en persona con documentación original.