En esta noticia


La cadena de supermercados minoristasWalmart se encuentra en una leve crisis financiera a partir de las medidas económicas de Donald Trump. El nuevo presidente electo impuso nuevos aranceles a varios países y éstos impactaron directamente en el precio de los productos de las góndolas.

Luego del aumento de la inflación y el Costo de Vida (COLA) durante el 2024, los consumidores buscan las opciones más amigables con sus bolsillos. Es por esta razón que un aumento de precios es una amenaza para la gran empresa de supermercados.

Adiós a Walmart: la medida de aranceles de Trump eleva todos sus precios

Walmart es uno de los supermercados más importantes y grandes de todo Estados Unidos. Cuenta con cientos de sucursales en todo el país y es una de las opciones más elegidas por los consumidores. Sin embargo, la compañía enfrenta una leve crisis tras las políticas económicas que comenzó a implementar Trump.

El nuevo presidente electo impuso aranceles a varios países entre los que se encuentra China. En respuesta a las medidas estadounidenses, el mandatario asiático impuso sus propios aranceles y esto impactó directamente sobre los precios de los alimentos.

Walmart expresó su preocupación por los aranceles que Trump impuso a otros países. Fuente: Archivo.
Walmart expresó su preocupación por los aranceles que Trump impuso a otros países. Fuente: Archivo.Sundry Photography

Walmart, según informa la Agencia de Noticias Reuters, solicita a China que disminuyan significativamente los costos de los productos para mantener precios razonables a la economía estadounidense y la capacidad financiera de los ciudadanos.

"Mientras tanto, alentamos a todas las partes a trabajar para encontrar un terreno común que proteja a los consumidores de los aumentos de precios y continúe haciendo crecer nuestra economía", expresó el portavoz del supermercado a la agencia de noticias.

Walmart predice un mal año financiero para el 2025

A fin del 2024 la compañía de supermercados anunció un cierre masivo de sucursales en distritos de Georgia y California por un "bajo rendimiento financiero".

Según Reuters, las autoridades de Walmart pronosticó ventas y ganancias para este año por debajo de las expectativas. Por esta razón, la cadena de supermercados minorista apela a una respuesta positiva por parte del Gobierno de los Estados Unidos.