En esta noticia

Bill Gates, figura reconocida mundialmente por ser el cofundador de Microsoft, reflexionó en un posteo de su blog personal Gates Notes sobre el impacto negativo que el uso del celular podría tener sobre las nuevas generaciones.

El magnate, ahondó sobre el libro The Anxious Generation, escrito por Jonathan Haidt. En transcurso de su reseña destacó la criticidad de que se otorgue a los smartphones un rol central en la crianza de niños pequeños, dado que estos dispositivos podrían representar una amenaza para el desarrollo de su pensamiento crítico y creatividad.

Según el magnate, es esencial que en el futuro existan alternativas que puedan reemplazarlos en atractivo para las infancias.

Adiós a los celulares: Bill Gates reflexionó sobre su impacto en las nuevas generaciones

De acuerdo con el magnate, para su carrera profesional el tiempo de ocio y sin distracciones resultó “crucial” para su éxito laboral. De hecho, el mismo Gates explicó que durante sus años en Microsoft dedico de manera anual una semana a reflexionar, en la que se instalaba en una cabaña aislada con sus documentos y permanecía allí libre de todo tipo de interrupciones.

En este sentido, en el libro de Heist se profundiza sobre cómo los celulares y las redes sociales lograron influenciar la crianza de las nuevas generaciones. El magnate se cuestiona, a raíz de esto, si hubiera logrado adquirir los mismos hábitos de trabajo que le permitieron crecer en la industria si de niño hubiera intercambiado su tiempo de ocio por tiempo en pantalla.

“No todo fue diversión y juegos, pero tuve lo que Haidt llama una infancia basada en el juego. Ahora, una infancia basada en el teléfono es mucho más común”, aseguro.

Bill Gates reflexionó sobre el impacto del uso de celulares en las infancias. Fuente: archivo.
Bill Gates reflexionó sobre el impacto del uso de celulares en las infancias. Fuente: archivo.

“Sin la capacidad de concentrarse intensamente y seguir una idea a donde sea que vaya, el mundo podría perderse los avances que provienen de ocupar la mente en algo y mantenerse allí”, advirtió Gates.

Adiós celulares: cuál es el mejor reemplazo, según Bill Gates

El autor del libro propone diversas soluciones a esta situación, que el magnate considera cruciales.

Como primera medida, coincide en la necesidad de retrasar el acceso a teléfonos inteligentes hasta que los niños sean mayores de edad -como hizo con sus propios hijos- y disponer de una mejor verificación etaria en redes sociales.

Simultáneamente, enfatizó en la necesidad de reconstruir “la infraestructura de la infancia” para que otras zonas de juego, como parques infantiles, puedan reemplazar a los celulares y se consideren una alternativa atractiva para que los niños disfruten su tiempo de otra manera.

“Lograr esto no vendrá de que las familias individuales tomen mejores decisiones, requiere coordinación entre los padres, las escuelas, las empresas tecnológicas y los responsables políticos”, aseguró el filántropo.