

Una amenaza sin precedentes se cierne sobre los programas de millas. Las aerolíneas más grandes de Estados Unidos, como American Airlines, United Airlines y Southwest, han lanzado una fuerte advertencia: un nuevo proyecto de ley en el Congreso podría llevar a la desaparición de lastarjetas de créditocon recompensas de viaje, afectando a viajeros de todo el mundo que utilizan Visa y Mastercard.
La iniciativa legislativa, promovida por los senadores Dick Durbin (demócrata) y Roger Marshall (republicano), busca limitar las comisiones por transacción que las redes de pago cobran a los comercios. Pero esta medida, en apariencia técnica, podría tener consecuencias devastadoras para los usuarios de tarjetas con beneficios.
¿Por qué Mastercard y Visa podrían cancelar los programas de millas?
Actualmente, muchas tarjetas de crédito emitidas por bancos en alianza con aerolíneas permiten acumular millas por cada compra realizada. Esas millas se canjean por pasajes gratuitos, upgrades o beneficios VIP. Sin embargo, si se reducen las comisiones, las redes como Visa y Mastercard perderían uno de sus principales incentivos para sostener estos programas de fidelización.

Según las aerolíneas, solo en 2023:
El 57% de las millas y puntos fueron generados con tarjetas asociadas.
Se canjearon más de 16 millones de vuelos nacionales gracias a estos programas.
Adiós a las millas: ¿Qué pasará si se aprueba la ley?
Si la ley avanza en el Congreso, se podrían producir cambios drásticos en la experiencia de los viajeros:
Desaparición de tarjetas que acumulan millas o puntos.
Menor disponibilidad de vuelos gratuitos o descuentos especiales.
Reducción de beneficios exclusivos para viajeros frecuentes, como upgrades o accesos a salas VIP.
Menor competencia entre aerolíneas por fidelizar clientes con recompensas.
Las aerolíneas sostienen que esto no solo afectará a las empresas, sino también a millones de consumidores que planifican sus vacaciones, viajes de negocios o escapadas en base a las millas acumuladas.
¿Qué aerolíneas y empresas se oponen a la medida?
Además de American, United y Southwest, otras grandes compañías como Boeing, Airbus, RTX y GE Aerospace firmaron una carta conjunta enviada al Senado para frenar la legislación. Aseguran que el golpe al turismo sería irreversible si se eliminan los incentivos asociados a las tarjetas de marca compartida.
En 2023, una iniciativa similar fue bloqueada por la presión de los sectores afectados. Sin embargo, esta vez el proyecto podría colarse dentro de una ley más amplia, como la que se está discutiendo sobre regulación de criptomonedas. Eso aumenta significativamente las chances de aprobación, según advierten expertos del sector.














