

Mantener el auto limpio no siempre requiere productos químicos agresivos ni de utilizar vinagre o bicarbonato de sodio, pues aunque son dos alternativas sumamente populares para el aseo es posible que no se encuentren con facilidad en todos los hogares.
En este marco, existen alternativas caseras que pueden ayudar a resguardar el bienestar del tapizado interior del vehículo y quitar manchas, utilizando productos económicos y fáciles de conseguir.

Ni bicarbonato ni vinagre: cómo sacar las manchas del tapizado del auto sin esfuerzo ni mucho dinero
Al momento de limpiar manchas del tapizado del auto, el jabón neutro es uno de los remedios caseros más popularmente recomendados. Lo aconsejable es distribuirlo muy bien sobre la zona afectada y dejarlo actuar durante algunos minutos para, posteriormente, aclarar con agua.
Otro truco que podría facilitar la remoción de manchas es mezclar agua con detergente. Lo ideal es juntarlo en un recipiente y esparcirlo sobre el sector afectado para posteriormente frotar de manera gentil con un trapo o cepillo.
Al finalizar, un paso fundamental es secar cuidadosamente toda la superficie para evitar que la humedad se acumule y genere nuevas manchas u olores desagradables.

Recomendaciones para mantener el vehículo limpio durante el día a día
Las toallas húmedas sin alcohol se posicionan como ideales para el aseo rutinario de superficies delicadas, como el tablero o los accesorios de plástico. Tienen la ventaja de no dejar residuos ni dañar las superficies.
Además, las fundas lavables pueden ser una solución para quienes comen y beben en el auto, pues son fáciles de lavar y protegen el tapizado del uso cotidiano.
Como consejo adicional, el aspirado semanal de superficies evita la acumulación de polvo, migas y tierra, por lo que es un hábito de higiene que permite mantener la limpieza sin mucho esfuerzo.











