Alimentación saludable

La fruta ideal para mejorar el funcionamiento de los riñones: ayuda a prevenir infecciones urinarias y enfermedades crónicas

Estudios médicos confirmaron los increíbles beneficios de este alimento para la salud. Conoce los detalles.

El consumo de arándanos rojos (Vaccinium macrocarpon) ha sido ampliamente estudiado debido a sus beneficios en la salud renal

Estos frutos contienen compuestos que pueden ayudar a prevenir infecciones urinarias, reducir el daño oxidativo y proteger frente a enfermedades renales crónicas.

Nadie lo hubiese imaginado | Este es país más fácil para poder emigrar: no piden visa y su único requisito es hablar español

Arándanos y su rol en la prevención de infecciones urinarias

Los riñones cumplen una función esencial al filtrar toxinas y regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Mantener su correcto funcionamiento es clave para la salud general. Uno de los principales problemas que pueden afectarlos son las infecciones urinarias, provocadas mayormente por la bacteria Escherichia coli.

Estudios científicos han demostrado que los arándanos contienen proantocianidinas, sustancias que dificultan la adhesión de bacterias a las paredes del tracto urinario, reduciendo la posibilidad de infecciones.

El consumo de arándanos rojos ha sido ampliamente estudiado debido a sus beneficios en la salud renal. Imagen: archivo.

Según un informe de The Cochrane Database of Systematic Reviews, el consumo de productos a base de arándano puede disminuir significativamente la incidencia de infecciones urinarias en mujeres, niños y pacientes con alto riesgo, como aquellos que utilizan catéteres.

Efecto antioxidante de los arándanos y protección renal

Los arándanos también son ricos en antioxidantes, como polifenoles, flavonoides y antocianinas, que ayudan a neutralizar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo. Investigaciones publicadas en la National Library of Medicine destacan que el estrés oxidativo es un factor determinante en el desarrollo de enfermedades renales crónicas (ERC).

Según el Global Burden of Disease Study, la ERC afecta al 10% de la población mundial, representando un factor de riesgo significativo para enfermedades cardiovasculares y muerte prematura. Incorporar arándanos en la dieta podría contribuir a la protección de la función renal, retardando la progresión de estas patologías.

Tristeza en la Iglesia Católica | el Vaticano ya tiene reemplazo para el Santo Padre y será el nuevo líder de toda la religión

Relación entre arándanos, microbiota intestinal y salud renal

Estudios recientes sugieren que los arándanos también benefician la microbiota intestinal, aspecto clave en la salud metabólica y renal. Investigaciones de la Universidad de Massachusetts Amherst indican que ciertos carbohidratos presentes en los arándanos actúan como prebióticos, promoviendo el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas.

Dado que existe una conexión entre la microbiota intestinal y la función renal, estos hallazgos refuerzan el papel positivo de los arándanos en la prevención de enfermedades renales.

Recomendaciones para una salud renal óptima

Si bien los arándanos aportan múltiples beneficios, los expertos enfatizan la importancia de mantener una alimentación equilibrada. La médica clínica y especialista en nutrición Analía Yamaguchi advierte: "No existe un súper alimento salvador, pero sí un patrón de alimentación saludable. Todas las frutas y verduras aportan nutrientes esenciales para los riñones".

Para preservar la salud renal, se recomienda:

  • Incorporar frutas y verduras ricas en antioxidantes, como los arándanos rojos.

  • Mantenerse hidratado, consumiendo al menos dos litros de agua al día.

  • Evitar el exceso de sodio y alimentos ultraprocesados.

  • Realizar actividad física regularmente.

  • Dormir adecuadamente, ya que el descanso es clave para la recuperación renal.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos