

El déficit de magnesio es una carencia silenciosa que afecta a más personas de las que imaginamos. Según la cardióloga Magdalena Perelló, más del 60% de la población no consume la cantidad necesaria de este mineral esencial, sin siquiera saberlo.
Este desajuste podría estar detrás de problemas tan comunes como el insomnio, la fatiga crónica o incluso los calambres musculares.
¿Por qué el magnesio es tan importante para la salud?
El magnesio participa en más de 600 reacciones bioquímicas en el cuerpo humano. No solo ayuda a mantener estable el ritmo cardíaco, sino que también regula la presión arterial, mejora la función muscular y nerviosa, fortalece los huesos y favorece la producción de energía.

Además, su influencia sobre el sistema nervioso lo convierte en un aliado natural contra el estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño, factores que afectan a millones de personas en el mundo.
¿Cómo saber si tienes déficit de magnesio?
Aunque los análisis de sangre pueden ayudar, no siempre detectan esta deficiencia. El motivo, como explica la doctora Perelló, es que gran parte del magnesio se encuentra dentro de las células, no en la sangre. Por eso, la observación de los síntomas es fundamental.
Señales comunes de falta de magnesio:
Calambres musculares frecuentes
Palpitaciones o arritmias leves
Cansancio constante sin explicación médica
Dolores de cabeza o migrañas repetitivas
Problemas para dormir, irritabilidad o ansiedad
Si presentas varias de estas señales, es recomendable revisar tu dieta y consultar con un profesional.
¿Cuándo tomar suplementos de magnesio?
El boom de los suplementos ha puesto al magnesio en el centro de atención. Sin embargo, la suplementación no debe ser automática. La especialista recomienda acudir primero al médico para evaluar si realmente es necesario complementar la alimentación.
Entre las múltiples variantes disponibles, la cardióloga señala que el glicinato de magnesio es una de las formas más recomendadas: "Se absorbe bien, es suave para el estómago y ayuda a relajar el sistema nervioso antes de dormir", afirma.
¿Qué alimentos contienen magnesio?
Antes de recurrir a suplementos, es posible mejorar los niveles de este mineral incorporando alimentos como:
Frutos secos (almendras, nueces)
Espinaca, acelga y otras hojas verdes
Semillas de calabaza y girasol
Legumbres como garbanzos y lentejas
Chocolate negro con alto contenido de cacao














