Si tienes alguno de estos apellidos podrías ser 100% estadounidense: a quiénes facilita la ciudadanía
Descubre quiénes podrían formar parte de algunas de las familias más importantes de la historia del país.
A lo largo de la historia de Estados Unidos, ciertos apellidos han quedado grabados como símbolos de la fundación y el desarrollo del país. Varias familias que portan estos nombres pueden rastrear sus raíces y descubrir conexiones con quienes moldearon el destino de la nación.
Si alguien tiene alguno de estos apellidos, podría estar vinculado a linajes que forman parte del núcleo histórico estadounidense. Estos apellidos corresponden a figuras relevantes en la independencia y la construcción del sistema político del país.
Pero, ¿tener un apellido de estas dinastías históricas facilita la obtención de la ciudadanía estadounidense? Para entenderlo, es necesario conocer el proceso legal y los requisitos establecidos por las autoridades migratorias.
Urgente | El gobierno de Trump confirmó los inmigrantes que pueden obtener la Green Card más rápido
¿Cuáles son los apellidos que te hacen 100% estadounidense?
Los Padres Fundadores de Estados Unidos son asociados con algunos de los apellidos más emblemáticos y conocidos, entre los cuales se encuentran:
- Washington
- Jefferson
- Adams
- Franklin
- Hamilton
- Jay
- Madison
Además de estos, existen otros apellidos ligados a personajes que desempeñaron roles clave en la redacción de la Constitución y la declaración de independencia:
- Mason
- Henry
- Hancock
- Marshall
La importancia histórica de estos apellidos
Estos apellidos no solo representan nombres, sino familias que tuvieron una influencia directa en la creación de los fundamentos del gobierno estadounidense. Investigar si se pertenece a alguna de estas dinastías puede ser el primer paso para descubrir un vínculo especial con la historia nacional.
¿Un apellido histórico facilita la ciudadanía estadounidense?
Contar con un apellido con raíces históricas en Estados Unidos no garantiza la ciudadanía automáticamente. La naturalización es un proceso regulado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), que exige cumplir con ciertos criterios legales.
Sin embargo, tener un apellido reconocido puede:
- Potencialmente, agilizar la revisión de antecedentes.
- Ser un factor favorable en procesos migratorios que involucren vínculos familiares.
- Ayudar a quienes cuentan con familiares ciudadanos estadounidenses, dado que el patrocinio familiar es una de las vías más rápidas para la naturalización.
Requisitos claves para obtener la ciudadanía en EE.UU.
Para lograr la ciudadanía estadounidense es necesario:
- Poseer residencia legal permanente (Green Card) durante el período establecido.
- Mantener la presencia física y residencia continua en el país.
- Superar exámenes de idioma inglés y educación cívica.
- Contar con un buen historial moral.
Aunque el apellido y el linaje pueden tener un valor histórico o familiar, no influyen directamente en estos requisitos. Existen situaciones específicas, como hijos de ciudadanos nacidos en el extranjero, que sí cuentan con procesos más simplificados.