

El pasaporte es uno de los documentos más poderosos a nivel mundial y es el que permite el ingreso de extranjeros a otras naciones. Existe un ranking que califica estos documentos desde el más poderoso al más débil, siendo el primero el que permite el ingreso a muchos países sin ser sometido a meticulosas entrevistas migratorias.
La clasificación del ranking lo realiza el Índice de Pasaportes Henley incluyendo 199 pasaportes diferentes y 227 destinos de viaje. En algunos casos, los permisos de ingreso a una nación pueden estar marcados por problemas diplomáticos como es el caso de Corea del Norte y Estados Unidos.
Los pasaportes más débiles que no pueden ingresar a Estados Unidos
La clasificación de los pasaportes no se determina a partir de los colores o riqueza de la nación, sino de la confianza que los países depositan en los sistemas migratorios de otras naciones. Es decir, Estados Unidos es uno de los territorios con mayor seguridad para recibir inmigrantes, por lo que se trata de un sistema rígido y confiable.
Un sistema migratorio no solo incluye la seguridad, sino las relaciones internacionales que dicho mandatario mantiene con el resto del mundo. Aquellos países que solicitan visa (una autorización que permite el ingreso) tienden a tener mayor seguridad y, por ende, un pasaporte más fuerte.

En cambio, los países que no solicitan trámites migratorios para ingresar al país y la entrada es prácticamente libre, tienden a tener pasaportes más débiles. Asimismo, esto responde a la cantidad o niveles de migración irregular.
Los 10 pasaportes más débiles para ingresar a Estados Unidos
- Afganistán
- Siria
- Irak
- Pakistán
- Yemen
- Somalia
- Palestina
- Nepal
- Libia
- Corea del Norte
Los ciudadanos de estos países que quieren ingresar a Estados Unidos deben solicitar una visa o permiso al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
¿Cuáles son los países con los pasaportes más poderosos en el 2025?
- Singapur - Acceso sin visa a 195 destinos.
- Japón - Acceso sin visa a 193 destinos.
- Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Corea del Sur y España - Acceso sin visa a 192 destinos.
- Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega y Suecia - Acceso sin visa a 191 destinos.

La fortaleza de todos estos pasaportes está determinado por la cantidad de países a los que pueden ingresar sin la necesidad de solicitar una visa.














