En esta noticia

Obtener una visa para ingresar a Estados Unidos es un paso fundamental para cualquier extranjero que desee entrar al país de forma legal, ya sea por turismo, trabajo, estudio, tratamiento médico o residencia. Más que un simple documento, la visa representa la autorización oficial del gobierno estadounidense para solicitar entrada en sus fronteras.

No obstante, obtener este documento no implica que este todo asegurado. Un error común, muchas veces sin intención, puede derivar en consecuencias graves como la cancelación de la visa y la prohibición de ingreso al país por años.

Atención inmigrantes: todos los que cometan este error serán deportados automáticamente

Permanecer en Estados Unidos más allá del tiempo autorizado es una violación directa a las leyes migratorias y puede tener consecuencias graves tanto inmediatas como a largo plazo.

Este incumplimiento, conocido como "overstay", ocurre cuando un extranjero permanece en el país después de que ha vencido el período admitido por el gobierno, el cual está especificado en el formulario I-94, no en la fecha de vencimiento de la visa.

Aunque muchas personas confunden la vigencia de la visa con el tiempo de estadía autorizado, lo cierto es que este lo define el formulario I-94, emitido al ingresar al país por el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Una vez vencido el plazo registrado, comienza a contarse el tiempo de permanencia ilegal.

¿Cuáles son las consecuencias para los inmigrantes que se quedan más tiempo del permitido?

Todos los extranjeros que permanezcan más tiempo del permitido pueden enfrentar graves castigos. Estos incluyen:

  1. Inadmisibilidad futura: Quedarse más de 180 días, pero menos de un año puede resultar en una prohibición de ingreso por 3 años. Si la estadía ilegal supera un año, el castigo sube a 10 años sin poder solicitar visas ni ingresar legalmente a EE.UU.
  2. Perdida de opciones migratorias: En muchos casos, quienes permanecen en el país en situación irregular pierden el derecho a cambiar su estatus migratorio o ajustar su estatus legal desde dentro de EE.UU.
  3. Riesgo de deportación inmediata: Si un inmigrante es detenido durante una permanencia ilegal, puede ser removido del país rápidamente mediante procesos sumarios.
  4. Dificultades para obtener visas en el futuro: Los antecedentes de overstays quedan registrados, y afectan negativamente cualquier futura solicitud de visa, aun cuando se reúnan los requisitos formales.
  5. Prohibición del uso del programa ESTA: Quienes se han quedado más tiempo del permitido pierden el derecho de utilizar el Programa de Exención de Visa (VWP) en el futuro y deben solicitar una visa regular con entrevista.