

La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Es que su gestión se centró en endurecer las vías legales de ingreso, las condiciones de permanencia e inició un plan de deportaciones masivas.
En los últimos días, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó de manera oficial que cancela el Estatus de Protección Temporal (TPS) de todos los ciudadanos provenientes de este país, obligando a forzar su salida desde este momento.
Atención: todos los inmigrantes provenientes de este país deben abandonar el país a partir de ahora
Según el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), el Estatus de Protección Temporal (TPS) de todos los extranjeros provenientes de Siria ya venció desde el día de hoy. Sin embargo, la cancelación de este beneficio se hará efectiva el 21 de noviembre de 2025, 60 días después de la publicación oficial en el Registro Federal.
"Tras revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales correspondientes de los Estados Unidos, el Secretario determinó que Siria ya no cumple con las condiciones para la designación del Estatus de Protección Temporal", detalla el aviso. Por lo tanto, los ciudadanos sirios dejarán de ser legales en Estados Unidos.

¿Qué pasa con los inmigrantes que pierden el Estatus de Protección Temporal (TPS)?
La pérdida del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos significa que una persona que había recibido este beneficio deja de estar protegida legalmente frente a la deportación y pierde la autorización para trabajar en el país.
El TPS es un programa que otorga el gobierno de Estados Unidos a inmigrantes de ciertos países que atraviesan conflictos armados, desastres naturales u otras crisis que hacen inseguro su regreso. Mientras dura la designación, los beneficiarios pueden vivir y trabajar legalmente en el país.
Cuando alguien pierde el TPS, ya sea porque el programa para su país es cancelado, porque no renovó a tiempo su inscripción o porque cometió una infracción que lo inhabilita, las consecuencias son:
- Queda nuevamente en condición de indocumentado.
- Pierde el permiso de trabajo y, por lo tanto, el derecho a un empleo legal.
- Queda expuesto a procesos de deportación si no cuenta con otro estatus migratorio alternativo.
- En muchos casos, se dificulta la posibilidad de ajustar su estatus a residencia permanente, salvo que cumpla con otros requisitos legales.











