

La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Es que su gestión se centró en endurecer las vías legales de ingreso al país, las condiciones de permanencia e inició un plan de deportaciones masivas.
Siguiendo esta línea, un nuevo informe de CNN indica que el gobierno instruyó al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) a desestimar las solicitudes de un programa de protección legal que afecta a miles de inmigrantes.
Atención inmigrantes: Estados Unidos prohíbe este derecho para los que no cumplan este requisito
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que estará rechazando los casos de solicitudes de asilo para los inmigrantes que hayan ingresado al país de manera ilegal alguna vez, es decir, inmigrantes indocumentados.
El portavoz del USCIS, MatthewTragesser, indicó que "no se debería anunciar la noticia, ya que se trata de proteger la integridad del sistema de inmigración".

¿Qué es el asilo en Estados Unidos y cómo se solicita?
El asilo es un derecho protegido por la ley estadounidense e internacional que permite a extranjeros permanecer legalmente en Estados Unidos si pueden demostrar que han sido perseguidos, o tienen un temor fundado de persecución, por razones de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social específico o por sus opiniones políticas.
Quienes buscan esta protección no necesitan una visa previa, pero deben solicitar asilo dentro del primer año de su llegada al país, ya sea en un puerto de entrada, al ser detenidos por inmigración, o ya estando en territorio estadounidense.
Existen dos tipos principales de asilo:
- Asilo afirmativo: se solicita voluntariamente ante USCIS, sin estar en proceso de deportación
- Asilo defensivo: se solicita como defensa ante un juez de inmigración, cuando la persona ya enfrenta un proceso de expulsión
Si la solicitud es aprobada, el solicitante puede vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, obtener un número de seguro social, y luego aplicar para la residencia permanente (Green Card) después de un año. No obstante, el proceso es complejo, puede tomar años y requiere demostrar el caso con evidencias claras y creíbles.











