

En esta noticia
El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley que restringe severamente la compra de propiedades para ciertos extranjeros a partir de septiembre de 2025. La medida endurece las reglas para particulares y empresas vinculadas a países considerados una amenaza a la seguridad nacional.
La normativa fue presentada como una herramienta para proteger los recursos estratégicos del estado y frenar la influencia extranjera en tierras, inmuebles comerciales, agrícolas y otros activos clave. Abbott justificó su decisión apelando a riesgos geopolíticos y seguridad nacional.
Texas prohíbe la compra de propiedades a estos extranjeros
La normativa aprobada prohíbe que ciertos grupos de extranjeros puedan adquirir tierras, viviendas o propiedades comerciales dentro del estado de Texas. Entre los afectados se encuentran personas con nacionalidad o vínculos con países considerados de alto riesgo por el Gobierno estatal.
El bloqueo alcanza a compras de tierras agrícolas, inmuebles destinados a uso residencial, zonas industriales e incluso territorios estratégicos vinculados a recursos naturales.

La administración estatal sostiene que la medida busca limitar el avance de inversiones extranjeras que podrían comprometer la seguridad territorial y el manejo de recursos estratégicos. Aseguran que ciertos gobiernos utilizan la compra de tierras como mecanismo de influencia o presencia en zonas clave del país.
Qué ocurre con quienes ya poseen propiedades
Las personas que actualmente cuentan con bienes inmuebles en Texas no perderán sus propiedades. Sin embargo, quedan impedidas de realizar nuevas compras si pertenecen a los grupos alcanzados por la restricción.
Las autoridades también incorporaron sanciones para quienes intenten adquirir propiedades incumpliendo la ley, lo que incluye procesos de venta obligada y penalidades económicas.










