

En Estados Unidos, cualquier persona puede recibir una recompensa millonaria si colabora con datos que ayuden a localizar a individuos buscados por las autoridades migratorias. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ofrece hasta 10 millones de dólares por información clave en casos de alto interés federal.
Esta posibilidad está dirigida a quienes identifiquen y denuncien a ciertas personas incluidas en una lista oficial publicada por ICE. Aunque no todos los perfiles ofrecen dinero, algunos casos destacados sí incluyen compensaciones económicas significativas.

¿Por qué ICE ofrece una recompensa millonaria por estas personas?
La lista "Most Wanted" de ICE reúne a individuos buscados por delitos graves como narcotráfico, lavado de dinero y conspiración criminal. Para facilitar su captura, el organismo activó un programa de recompensas millonarias, dirigido al público general.
En los casos más prioritarios, la agencia federal confirmó que se puede acceder a una compensación de hasta 10.000.000 de dólares. Los perfiles con este beneficio están identificados con un cartel verde que dice "REWARD", lo que indica que su localización es una prioridad federal.

¿Cómo brindar información y acceder a la recompensa millonaria?
Cualquier persona puede colaborar de forma anónima y segura a través del sitio web oficial de ICE o llamando a su línea directa. La agencia evalúa cada reporte y, si la información resulta útil para una detención, se gestiona el pago de la recompensa correspondiente.
Es importante seguir los canales oficiales y no intervenir personalmente, ya que se trata de personas potencialmente peligrosas. ICE garantiza confidencialidad total a quienes colaboren en este tipo de investigaciones.
Paso a paso: cómo comunicarse con ICE
- Ingresar a ice.gov/most-wanted.
- Buscar las fichas con el cartel "REWARD".
- Hacer clic en "Submit a Tip".
- Completar el formulario con la información disponible.
- También se puede llamar al 1-866-DHS-2-ICE (1-866-347-2423).
El sitio está disponible en inglés y ofrece la posibilidad de hacer reportes sin necesidad de identificarse. ICE recomienda actuar con cautela y seguir únicamente las vías oficiales.











