Viaja sin problemas: si eres de alguno de estos países, podrás ingresar sin visa a Estados Unidos desde 2025
Desde el próximo año, ciudadanos de dos países de Sudamérica serán los únicos en poder viajar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa, gracias al Programa de Exención de Visa (VWP).
A partir de 2025, los ciudadanos de Chile y Uruguay serán los únicos en Sudamérica que podrán viajar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa.
Esta medida permitirá a los habitantes de estos países realizar viajes de turismo y negocios por un máximo de 90 días, simplificando así su acceso al territorio estadounidense.
¿Qué países de Sudamérica pueden viajar a Estados Unidos sin visa?
La exención de visa para chilenos y uruguayos forma parte del Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) del gobierno estadounidense. Este programa busca facilitar el turismo y las relaciones comerciales con naciones aliadas que cumplen con estrictos estándares de seguridad y cooperación.
Chile ya es parte del VWP, lo que refleja su compromiso con las normas de seguridad exigidas por Estados Unidos. Uruguay, por su parte, se encuentra en etapas avanzadas de negociación para unirse al programa.
¿Cuáles son los requisitos para viajar sin visa a Estados Unidos?
Para los ciudadanos de Chile, algunos requisitos son necesarios para aprovechar el Programa de Exención de Visa:
- Poseer un pasaporte electrónico.
- Solicitar la autorización de viaje a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA).
- Pagar la tarifa de USD 21 correspondiente al trámite.
¿Qué es el Programa de Exención de Visa (VWP)?
El VWP permite a los ciudadanos de países aliados ingresar a Estados Unidos sin la necesidad de una visa tradicional, siempre que su estancia no exceda los 90 días y el motivo del viaje sea turismo o negocios. Este programa es parte de una alianza de seguridad entre Estados Unidos y los países participantes, que deben cumplir con varios requisitos:
- Leyes de inmigración: el país participante debe contar con leyes de inmigración que cumplan con los estándares establecidos por Estados Unidos.
- Aplicación de una ley antiterrorista: la nación debe demostrar la implementación efectiva de una ley antiterrorista.
- Confiabilidad de los documentos de viaje: los documentos de viaje emitidos por el país deben ser considerados confiables por las autoridades estadounidenses.
Con la incorporación de Chile y Uruguay al VWP, Estados Unidos refuerza sus lazos con estos países sudamericanos, facilitando el flujo de viajeros y fortaleciendo la cooperación en materia de seguridad y comercio.